Aprobación condicional del regulador chino al acuerdo de litio entre Codelco y SQM en Chile

Share

 

La asociación entre Codelco y SQM, que requería autorizaciones de diversos reguladores internacionales, recibió en China el visto bueno final condicionado por requisitos tales como mantener los contratos existentes, evitar compartir información sensible con competidores y reportar variaciones sustanciales en el suministro.

Según los términos divulgados, Codelco aportará una cuota de producción de hasta 300 000 toneladas de carbonato de litio al proyecto, cuyo volumen actual se encuentra por debajo de 200 000 toneladas.

Entre los antecedentes se encuentra que la aprobación de China cerraba la última gran barrera externa para la constitución del joint-venture, después del aval de la Fiscalía Nacional Económica de Chile y de otros reguladores internacionales.

El regulador chino, la State Administration for Market Regulation, indicó que la autorización está sujeta al cumplimiento de condiciones de gobernanza corporativa y de no cambiar el suministro sin informar a los clientes en China en caso de variaciones mayores.

La transacción, que forma parte del plan del gobierno de Chile de mayor intervención estatal en la industria del litio, ya cuenta además con la aprobación formal final de la Comisión de Energía Nuclear y Residuos Radiactivos (CCHEN) chilena para completar su constitución.

Algunos de los términos precisan que SQM gestionará la asociación hasta el año 2030, momento en el cual Codelco asumirá el control para los 30 años siguientes del acuerdo.

El acuerdo, anunciado en mayo de 2024, permitirá a Codelco y SQM ejercer derechos de explotación en el Salar de Atacama hasta 2060, uno de los mayores yacimientos de litio del mundo. SQM ya extrae más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio en la zona, y la alianza busca aumentar significativamente la producción mediante mejoras en eficiencia, nuevas tecnologías y optimización de operaciones, sin incrementar la extracción de salmuera ni el uso de agua continental.

El aporte de la aprobación china se enmarca en una cadena de permisos que ya incluía los avales de la Unión Europea, Brasil, Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita.

El texto del regulador chino reitera su objetivo de asegurar un entorno competitivo “justo, razonable y no discriminatorio” para el suministro de carbonato de litio, ponderando el impacto de las importaciones en el mercado nacional.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable inaugura en Colombia el parque Shangri-La, de 201 MWp, su primer proyecto en el país
13 noviembre 2025 La empresa ha anunciado la puesta en operación de la planta, ubicado en el departamento de Tolima, que generará cerca de 403,7 GWh al año y con una in...