El Ministerio de Minas y Energía de Brasil ha abierto una consulta pública sobre las directrices y la estructura de la subasta de capacidad de almacenamiento LRCAP de 2026. El aviso se publicó el lunes en el Boletín Oficial, y la consulta estará abierta durante 20 días.
Según el proyecto de decreto, la subasta contratará sistemas de al menos 30 MW, con la obligación de suministrar la potencia máxima durante cuatro horas al día. Los contratos tendrán una duración de diez años y el suministro comenzará el 1 de agosto de 2028.
Los proyectos conectados a puntos del Sistema Interconectado Nacional que ofrezcan el mayor beneficio operativo recibirán una ventaja competitiva, con una bonificación que definirá el Operador del Sistema Nacional (ONS).
La Asociación Brasileña de Soluciones de Almacenamiento de Energía (ABSAE) afirmó que alrededor de 18 GW de proyectos de baterías están listos para registrarse en la próxima subasta. Se estima que la contratación de 2 GW podría desbloquear alrededor de 10 000 millones de reales brasileños en inversiones.
La subasta, que será organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en abril de 2026, contratará el Producto de Capacidad de Almacenamiento, en virtud del cual los compromisos de entrega se basan en la disponibilidad garantizada de energía en MW.
Podrán participar tanto los sistemas autónomos como los que comparten un punto de conexión a la red con otros activos, como las centrales eléctricas. En este último caso, no se requerirá ninguna calificación técnica por separado. Todos los sistemas deben ser capaces de recargarse completamente en seis horas.
Excepcionalmente para esta subasta, los participantes no tendrán que presentar licencias medioambientales, ya sean preliminares, de instalación o de operación, en la fase de calificación. Los plazos para obtenerlas se fijarán en los documentos finales de la licitación.
El decreto también permite que los sistemas contratados apoyen la flexibilidad de la red y ayuden a mitigar los excedentes energéticos sistémicos cuando lo solicite la ONS.
La Aneel aún debe determinar cómo pagarán los sistemas de almacenamiento por el uso de las redes de transmisión y distribución, junto con las tarifas y cargos relacionados. La clasificación del almacenamiento, ya sea como consumidor o generador, ha dividido a la junta directiva de la Aneel y ha retrasado la votación sobre la Consulta Pública 39, que proponía el marco de acceso y remuneración para las baterías.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.