AES Chile anunció el cierre de un financiamiento por 550 millones de dólares para el desarrollo del Parque Híbrido Pampas, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta. El proyecto combinará 229 MW solares, 128 MW eólicos y 340 MW de almacenamiento en baterías, y entrada en operación prevista para 2027.
Pampas, que contará con un almacenamiento en baterías por hasta cuatro horas y un potencial de generación anual cercano a 1 000 GWh, inició obras en agosto de este año.
El proyecto ya cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental aprobada desde agosto de 2024 y una inversión total estimada de alrededor de 800 millones de dólares.
En septiembre pasado se supo que la española Global Energy Services (GES) se adjudicó un contrato para su construcción, considerada la planta con mayor capacidad de almacenamiento de América Latina hasta la fecha.
Según el acuerdo, el financiamiento sin recurso (non-recourse) implica que el prestamista dependerá del flujo del proyecto y de los activos vinculados al mismo, sin garantías adicionales del accionista.
La presentación oficial del proyecto detalla que Pampas utilizará 20 aerogeneradores de aproximadamente 7 MW cada uno, con una altura de buje cercana a 170 m para el parque eólico, así como módulos fotovoltaicos bifaciales con seguimiento solar para el parque solar.
La línea de evacuación será la Línea de Alta Tensión Pampas–Parinas, ya con RCA favorable, que transportará la energía generada desde el punto de origen al sistema nacional.
El anuncio del financiamiento se alinea con la cartera de construcciones de AES Andes que supera los 2 100 MW de nueva capacidad renovable y almacenamiento en Chile, y con un monto de nuevo financiamiento en los últimos 12 meses que supera los 1 500 millones de dólares.
Este desarrollo será gestionado por la filial Energía Eólica Pampas de AES Andes, que lideró la estructuración del acuerdo de deuda y la inversión para el parque híbrido.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.