América Latina concentra más de la mitad de la producción mundial de plata, un metal esencial en la fabricación de módulos solares y otros componentes electrónicos. México, Perú, Bolivia, Chile y Argentina se ubican entre los diez mayores productores del planeta y aportan en conjunto cerca de 410 millones de onzas anuales. Su extracción sostiene la cadena de suministro global de tecnologías energéticas que demandan cada vez más este recurso industrial clave.
Son datos que se desprende de un reciente informe de Commodity Trading Club (CTC), una comunidad global de profesionales activos en los sectores de trading de materias primas, logística, shipping, financiación y servicios conexos.
En cifras recientes de los principales países: México produce aproximadamente 185,7 millones de onzas; China, 110,1 millones; Perú, 108,0 millones; Bolivia, 47,8 millones; Chile, 43,2 millones; Polonia, 42,5 millones; Rusia, 41,0 millones; Australia, 38,8 millones; Estados Unidos, 36,2 millones; Argentina, 24,9 millones. Juntos, los cinco latinoamericanos suman cerca de 409,6 millones de onzas, lo que supera ampliamente la producción combinada del resto del mundo en el top‐10.
La demanda de plata industrial —en paneles solares, semiconductores y vehículos eléctricos— ha ido en aumento, con desplazamiento gradual de la influencia de la joyería o el uso monetario.
Por otra parte, la región enfrenta retos compartidos: la producción como subproducto de otros minerales (cobre, plomo, zinc), fluctuaciones en los precios internacionales, y la necesidad de adaptación a contextos regulatorios y de inversión.
En México el liderazgo se basa en depósitos como los ubicados en Zacatecas y Durango, que han sustentado décadas de extracción intensiva. Perú aporta no solo plata sino también cobre, lo que refuerza su papel en la minería latinoamericana. Bolivia, aún con una escala menor, mantiene depósitos históricos en Potosí y sigue siendo un actor relevante.
En el caso de Chile, más conocido por ocupar el primer lugar mundial en producción de cobre, actúa también como productor secundario de plata. Argentina, por su parte, avanza ante nuevos proyectos y consolida su presencia entre los grandes.
La combinación de estos cinco países latinoamericanos representa un porcentaje de producción que excede el 55 % del total mundial, lo cual subraya su importancia estratégica en el abastecimiento global de este metal esencial para tecnologías emergentes. Luego de estos datos, la atención se dirige a cómo evoluciona la oferta frente a una creciente demanda industrial, y qué papel jugarán los nuevos proyectos y la exploración futura en la región.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.