El estudio, titulado Regional coordination can alleviate the cost burden of a low-carbon electricity system (La coordinación regional puede aliviar la carga de costos de un sistema eléctrico bajo en carbono), publicado en Nature Communications, evalúa el impacto de una estrategia conjunta entre Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay frente a los desafíos comunes de la generación con bajas emisiones.
Los autores señalan que las estrategias nacionales aisladas incrementan los costos de inversión y operación, mientras que una planificación compartida permitiría aprovechar mejor los recursos renovables y reducir la necesidad de infraestructura redundante.
El trabajo utiliza un modelo de expansión de capacidad y operación horaria que compara dos escenarios: uno de coordinación limitada, basado en las interconexiones existentes, y otro de coordinación plena, en el que los cinco países planifican conjuntamente sus inversiones en generación y transmisión, además de permitir intercambios eléctricos transfronterizos.
Los resultados muestran que la cooperación regional podría reducir los costos totales del sistema hasta en un 12 %, principalmente por el uso complementario de la energía solar y eólica.
El análisis identifica las mayores sinergias en las zonas fronterizas de Brasil con Paraguay y Uruguay, y en el eje norte-sur que conecta Argentina y Chile. La interconexión permitiría compensar la variabilidad temporal de las fuentes renovables: mientras en algunas regiones predomina el recurso solar, en otras se dispone de generación eólica o hidráulica, lo que posibilita un equilibrio entre oferta y demanda.
Los autores plantean que la coordinación requeriría armonizar códigos de red, diseñar mecanismos regionales de comercio eléctrico y establecer acuerdos bilaterales o multilaterales para compartir infraestructura de transmisión.
La estandarización técnica y regulatoria sería, según el estudio, clave para materializar los beneficios económicos y ambientales de una red integrada.
Entre las conclusiones, se destaca que incluso un nivel moderado de cooperación -limitado a la planificación conjunta de proyectos de transmisión- genera reducciones significativas en la inversión total, mientras que la coordinación completa amplifica los beneficios y disminuye la dependencia de soluciones de almacenamiento de alto costo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.






Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.