En Argentina, la UNLP pone en marcha la construcción de un parque solar de 10,22 MW

Share

 

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina, inició la construcción de un parque solar de 10,22 MW en su predio de Vieytes, partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires, con el objetivo de cubrir la totalidad de su demanda eléctrica.

El proyecto, adjudicado a la empresa PowerChina bajo modalidad “llave en mano”, contempla la instalación de más de 18 000 paneles bifaciales con seguimiento solar, con una inversión prevista en varios millones de dólares y la participación técnica de YPF Luz.

Según un comunicado de la propia universidad, la entidad educativa “en su totalidad consume aproximadamente un promedio de entre 5 y 7 mega watts por mes de corriente alterna”. Se agrega que “de acuerdo a los cálculos previstos, la planta solar universitaria tiene capacidad para ‘inyectar’ a la red 8,4 mega watts en corriente alterna”. Por lo tanto, se garantiza que la instalación solar podrá suplir “el pleno autoabastecimiento energético para sus edificios académicos, administrativos, plantas productivas y unidades de investigación”.

El proyecto es presentado como el primero de este tipo para una institución de educación superior de América Latina que aspira a autoabastecerse completamente de energía eléctrica.

Los primeros equipos procedente de China están previstos para arribar en abril de 2026.

Tal como se anunció en 2023, la iniciativa incluye la participación negociada con la estatal YPF Luz para eventualmente formar una sociedad pública que colabore en la licitación y el montaje.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable obtiene 475 millones de dólares para construir en Chile un proyecto 357 MWp solares con 320 MW de almacenamiento
20 octubre 2025 La iniciativa Copiapó Solar se ubicará en la región de Atacama y contará con dos contratos de suministro de energía por 15 años con la empresa siderúr...