El Instituto Nacional Estadounidense de Normas (ANSI) aprobó un nuevo estándar nacional elaborado en colaboración con la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA).
El estándar, denominado ANSI/SEIA 101, tiene como objetivo mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro solar y ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de trazabilidad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
El estándar establece un marco que deben seguir los fabricantes e importadores para rastrear el origen de los productos desde las materias primas hasta los bienes terminados. Este estándar de cadena de suministro se aplica tanto a las empresas como a los productos, y ofrece apoyo a los desarrolladores y fabricantes solares en todas las etapas del mapeo y seguimiento de la cadena de suministro.
Un portavoz de la SEIA explicó a pv magazine que las normas se desarrollaron considerando los requisitos de trazabilidad de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA).
El ANSI/SEIA 101 se basa en ejemplos reales de envíos de productos solares que fueron retenidos y posteriormente liberados por funcionarios de aduanas, e incorpora aportaciones de numerosos actores del sector, incluidos fabricantes, desarrolladores y auditores externos.
“La industria solar y de almacenamiento de energía de Estados Unidos está profundamente comprometida con operar bajo los estándares éticos más altos”, señaló la presidenta y directora ejecutiva de SEIA, Abigail Ross Hopper. “A medida que ampliamos la manufactura nacional a lo largo de toda la cadena de suministro solar y de almacenamiento, este estándar ayudará a garantizar que cada producto solar y de almacenamiento instalado en Estados Unidos refleje ese compromiso”.
Entre los aranceles de importación, las leyes antidumping y de derechos compensatorios, la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) y otros requisitos, existe una compleja red de regulaciones comerciales que los importadores deben navegar para ingresar al mercado estadounidense. El estándar de SEIA funciona como una guía dentro de ese entorno complejo.
Clean Energy Associates calificó a la UFLPA como “una de las mayores amenazas para los mercados solares y de baterías de Estados Unidos”.
Se trata de una ley que prohíbe legalmente la importación de bienes fabricados con trabajo forzoso, aplicándose a productos sospechosos de contener insumos provenientes de la región china de Xinjiang.
Hasta abril de este año, en el marco de la UFLPA, se habían retenido productos electrónicos por un valor de 3 000 millones de dólares desde junio de 2022. Según conversaciones con proveedores y compradores, Clean Energy Associates considera que los módulos fotovoltaicos representan la gran mayoría de esas retenciones.
A comienzos de este año, el ANSI aprobó tres estándares de SEIA en materia de protección al consumidor. Estos incluyen operaciones y mantenimiento, así como instalación residencial y comercial de pequeña escala. Además de los cuatro estándares ya aprobados, la SEIA está desarrollando siete normas adicionales de alcance industrial que abarcan distintos temas, entre ellos instalación y desmantelamiento de proyectos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.