La Municipalidad de Guaymallén, en la provincia argentina de Mendoza, firmó un convenio con la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa) para desarrollar el parque solar municipal más grande del país. El proyecto se ubicará en el predio del ex vertedero de Puente de Hierro y tendrá una potencia estimada de 5,4 MW en corriente alterna.
Emesa elaborará los pliegos técnicos, realizará los estudios de prefactibilidad y supervisará la obra bajo modalidad “llave en mano”, con el objetivo de abastecer con generación fotovoltaica el consumo eléctrico de todos los servicios municipales, incluido el alumbrado público.
La potencia estimada se asegura que será suficiente para cubrir el consumo energético de todos los servicios municipales, incluido el alumbrado público.
El proyecto fue dado a conocer con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y se fundamenta en la transformación del predio del ex vertedero, clausurado en junio pasado, en un activo de generación de energía eléctrica.
Al ser un proyecto bajo modalidad “llave en mano”, Emesa asumirá todas las fases de la obra hasta su entrega al municipio. En conjunto se hará el anteproyecto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que ya permitió evaluar su factibilidad técnica y económica. La expectativa es contar con el proyecto y los pliegos listos para licitar hacia finales de octubre o principios de noviembre.
La empresa provincial cuenta con experiencia previa en proyectos solares en Mendoza: El Quemado, de 305 MW, adquirido luego por YPF Luz; el proyecto Pasip, de 1,3 MW, ubicado en Palmira; y el parque solar Godoy Cruz, de 614,4 kW.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.