En la provincia argentina de Neuquén proyectan 90 MW con el parque solar Quimey

Share

 

La provincia de Neuquén impulsará el “Parque Solar Quimey Neuquén” en Chos Malal, con una potencia prevista de 90 MW, que ocupará unas 160 hectáreas y se vinculará al Sistema Argentino de Interconexión en 132 kV.

El proyecto está presentado por la empresa Vientos La Primavera ante la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales provincial. El área propuesta se ubica en el departamento Chos Malal.

El documento oficial describe que el parque tendrá un área técnica de 160 hectáreas y se enlazará mediante la Línea de Alta Tensión Chos Malal – Filo Morado, en nivel de 132 kV.

El Estudio de Impacto Ambiental ya fue publicado para consulta, y se convocó a audiencia pública el 20 de noviembre en la municipalidad de Chos Malal para recibir observaciones de la comunidad.

Durante la audiencia, los representantes de Vientos La Primavera expondrán el alcance técnico y ambiental del proyecto, y los participantes podrán hacer comentarios sobre uso del suelo, integridad del paisaje o impactos locales.

Las previsiones indican que el parque podría cubrir la situación energética de manera muy superior a la generación solar existente: se estima que multiplicará por 25 la producción local actual de 3,5 MWh.

La conexión proyectada al SADI dependerá del desarrollo de la línea de alta tensión existente o ampliaciones en la infraestructura regional, lo que se plantea como un punto clave en la viabilidad eléctrica del proyecto.

Desde el gobierno provincial indican que la consulta pública no es vinculante, pero se usa para ajustar condiciones y atender objeciones.

En la capital de la provincia, Neuquén, se espera el lanzamiento de una licitación pública para la construcción de su primer parque solar, de 50 MW de capacidad instalada; cuyo primer módulo de 10 MW será financiado íntegramente con fondos municipales, según se ha asegurado.

Más allá de una veintena de instalaciones con cerca de 300 kW de potencia instalada bajo el régimen de usuarios-generadores, en el ámbito de generación distribuida, y del parque solar El Alamito, de 1 MW, ubicado precisamente en Chos Malal, la provincia patagónica -de poco más de 710 mil habitantes- no cuenta con instalaciones fotovoltaicas significativas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La planta de hidrógeno verde de Haru Oni, en Chile, obtiene certificación europea
01 octubre 2025 Se convierte en la primera del mundo en obtener este reconocimiento, otorgado en Alemania, para la producción de gasolina sintética. Valida que la pla...