MPCES completa la venta de la planta solar Planeta Rica en Colombia y retrasa pruebas de otra en Guatemala

Share

 

MPC Energy Solutions (MPCES), productor independiente de energía renovable (IPP) cuyo mayor accionista es la alemana MPC Capital, informó que completó la venta de su participación en el parque solar Planeta Rica, ubicado en el departamento de Córdoba, Colombia.

Según la firma, la operación, concretada en julio de 2025, elevó la posición de caja libre de la empresa hasta 8,7 millones de dólares, frente a los 2,2 millones de dólares reportados al 30 de junio. El acuerdo contempla pagos adicionales durante los próximos doce meses si la planta alcanza determinados parámetros de desempeño.

Planeta Rica era un proyecto conjunto de MPCES y el promotor francés Akuo Energy, en el que cada parte poseía una participación del 50% en el proyecto.

Planeta Rica inició operaciones comerciales en abril de 2024 con una capacidad de 26 MWp y una producción anual estimada de 49 GWh, suficiente para cubrir la demanda de 35.000 personas, de acuerdo con información difundida entonces por MPCES. La planta está equipada con 48.000 módulos fotovoltaicos y se conecta al Sistema Interconectado Nacional a través de una línea de transmisión de 34,5 kV.

San Patricio

En paralelo, la compañía comunicó que la fase de pruebas de su proyecto solar San Patricio en Guatemala, con una potencia de 66 MWp, se trasladará a octubre debido a la falta de emisión de los permisos gubernamentales requeridos. El complejo se construye en el departamento de Jalapa y contempla una inversión de aproximadamente 48 millones de dólares.

La construcción de San Patricio comenzó en febrero de 2024 y, una vez en operación, se prevé que suministre alrededor de 156 GWh anuales, equivalentes al consumo de unas 90.000 viviendas. La empresa asegura que presentará un informe detallado sobre el estado del proyecto en la conferencia de resultados del tercer trimestre, programada para el 6 de noviembre próximo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La instalación del día: dos comercios en Honduras suman 165,2 kW para autoconsumo
26 septiembre 2025 Una alianza entre la empresa local de soluciones energéticas La Muralla y la fabricante china de módulos Nuuko Power ha impulsado varios proyectos en...