JinkoSolar y Longi resuelven su disputa global por patentes con un acuerdo de licencia cruzada

Share

JinkoSolar y Longi anunciaron que ambas y sus filiales han llegado a un acuerdo global que abarca todos los litigios de patentes en curso. El acuerdo pone fin a las demandas en China, Estados Unidos, Europa, Japón y Australia, y establece un acuerdo comercial que incluye la concesión de licencias cruzadas de determinadas patentes fundamentales.

Las empresas han presentado el acuerdo como una demostración de su compromiso con la protección de la propiedad intelectual y la colaboración industrial. Jinko y Longi han afirmado que seguirán invirtiendo en investigación y desarrollo, acelerarán la comercialización de tecnologías avanzadas y explorarán una cooperación más profunda.

La tregua se produce tras más de un año de litigios entre los dos grupos, centrados en tecnologías de células solares competidoras: el contacto pasivado con óxido túnel (TOPCon), respaldado por Jinko, y el contacto trasero (BC), promovido por Longi. La disputa se había convertido en un símbolo del cambio de la industria, que ha pasado de una competencia basada en los precios a batallas legales por las carteras de patentes y el dominio tecnológico.

El conflicto comenzó después de que Jinko adquiriera 745 patentes del grupo surcoreano LG en 2022, lo que reforzó su posición en las tecnologías TOPCon y BC. A continuación, Jinko inició una serie de demandas por infracción. Entre ellas se encontraban demandas en China y Japón en las que se alegaba que los productos de Longi infringían las patentes TOPCon, así como procedimientos en Europa y Australia destinados a restringir el lanzamiento de los módulos BC de Longi.

Longi respondió con contrademandas relacionadas con sus casi 200 patentes de tecnología BC. Demandó a Jinko en Estados Unidos y China, alegando la infracción de los diseños de los módulos BC, al tiempo que trataba de invalidar las patentes de Jinko en Europa y Estados Unidos. Al mismo tiempo, Longi aceleró la comercialización de sus productos BC, que ganaron cuota de mercado en Europa, lo que puso de relieve los intereses comerciales que había detrás de las batallas legales.

En esencia, la disputa se centró tanto en la estrategia comercial como en la tecnología, y el acuerdo supuso un cambio importante. Las licencias cruzadas pueden reducir los riesgos legales inmediatos para ambas partes, al tiempo que señalan una tendencia más amplia en el sector hacia el equilibrio entre la defensa estricta de la propiedad intelectual y la colaboración pragmática.

En su comunicado conjunto, Jinko y Longi afirmaron que «explorarían oportunidades para una cooperación más profunda» en el futuro, dejando abierta la posibilidad de colaboración entre los dos mayores fabricantes solares del mundo en tecnologías de células de próxima generación.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD presenta el sistema de almacenamiento de energía en corriente continua de 14,5 MWh más grande del mundo
19 septiembre 2025 El gigante chino de vehículos eléctricos ha presentado el “HaoHan”, un bloque de baterías en una sola unidad, con una capacidad récord, que busca revo...