Puerto Rico alcanzará 55 % de penetración solar residencial para 2030, según Wood Mackenzie

Share

 

Puerto Rico ha emergido como el tercer mayor mercado residencial solar de Estados Unidos de acuerdo con el informe de Wood Mackenzie “When the grid dies, solar and storage thrive: How a crumbling grid gave rise to a solar superpower in Puerto Rico” (Cuando la red eléctrica se deteriora, la energía solar y el almacenamiento prosperan: Cómo una red deteriorada dio origen a una superpotencia solar en Puerto Rico). El estudio proyecta que el país insular alcanzará una penetración del mercado solar residencial del 55 % para 2030.

El estudio detalla que, desde el primer trimestre de 2022, el territorio ha representado el 24 % de todas las instalaciones de almacenamiento residencial en Estados Unidos, y mantiene una tasa de instalación de baterías cercana al 100%, muy por encima del promedio continental del 39 % de sistemas con baterías.

El documento destaca que el impulso no proviene de incentivos fiscales sino de la necesidad generada tras el huracán María y de las interrupciones frecuentes en el suministro eléctrico. Para la población puertorriqueña, los sistemas solares combinados con almacenamiento se han convertido en una infraestructura indispensable para asegurar el suministro energético doméstico.

Además, el informe identifica tres tendencias que podrían expandirse a otras regiones de Estados Unidos: la adopción casi universal de almacenamiento en sistemas residenciales, el predominio de los modelos de financiamiento de terceros (TPO) y el uso creciente de plantas virtuales de generación distribuida para aportar estabilidad a la red eléctrica.

Según Wood Mackenzie, a pesar de posibles obstáculos vinculados a políticas federales, el mercado de Puerto Rico mantendrá su crecimiento en 2026 y 2027. Entre los factores que sostendrán la expansión se encuentran las tarifas eléctricas minoristas elevadas, la medición neta uno-a-uno y la necesidad constante de resiliencia ante los cortes de suministro.

Los suscriptores de Wood Mackenzie pueden acceder al informe completo aquí.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Perú, el proyecto solar Illa, de 396 MW, logra servidumbre permanente en Arequipa
18 septiembre 2025 El Ministerio de Energía y Minas (Perú) aprobó con carácter permanente la servidumbre de ocupación para el proyecto, que pasará de 385 MW a 396 MW de...