Grenergy obtiene 270 millones para instalar baterías en la fase Elena de Oasis de Atacama en Chile

Share

 

Grenergy asegura un financiamiento senior sin recurso por 270 millones de dólares para Elena, su sexta fase del megaproyecto Oasis de Atacama en Chile, que contempla 3,5 GWh de capacidad de almacenamiento en baterías e incluye la adquisición de activos de Repsol e Ibereólica concluida en 2024, que también forman parte de la Fase 6.

La fase Elena ya cuenta con 77 MW solares en operación. En un comunicado, se asegura que el financiamiento permitirá iniciar de inmediato la instalación de baterías que almacenarán energía solar tanto de la planta existente como de la red eléctrica, “aprovechando los actuales precios bajos durante horas solares”, se especifica.

El acuerdo fue suscrito por un grupo bancario internacional liderado por Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) como estructurador e integrado también por BNP Paribas, BBVA y KfW.

Con este nuevo acuerdo, Grenergy asegura sumar un total de 1 237 millones de dólares en financiación sin recurso para el proyecto Oasis de Atacama, cuyo plan global contempla 0,8 GW de capacidad solar y 6,7 GWh de almacenamiento energético.

Las baterías serán suministradas por BYD Energy Storage, de acuerdo con un contrato anunciado en septiembre del año pasado, que aportará 6 240 unidades del modelo MC Cube T—equivalente a 624 contenedores—, en lo que se presenta como el mayor envío de baterías en Latinoamérica y el segundo mayor a nivel mundial.

El proyecto Oasis de Atacama llegó a estar anunciado con una capacidad conjunta de 11 GWh de almacenamiento y 2 GW de generación fotovoltaica, estructurado en siete fases que producirán cerca de 5,5 TWh de energía anual que se trasladará a las horas no solares.

En distintas operaciones, Grenergy ha ido vendiendo partes del proyecto. En diciembre del año pasado se anunció la venta al productor independiente de energía (IPP) ContourGlobal de una cartera de proyectos que representa el 23% de la instalación por hasta 962 millones de dólares, por tres de las siete fases de Oasis de Atacama (Quillagua 1, Quillagua 2 y Víctor Jara), una capacidad instalada de 451 MW de energía solar y 2,5 GWh de almacenamiento.

A comienzos de este mes, fue el turno para la venta de la cuarta fase, denominada Gabriela, de una capacidad de generación solar de 272 MW y almacenamiento de 1 100 MWh.

Grenergy anuncia también que replicará su modelo híbrido solar-batería en nuevos desarrollos como Central Oasis (zona centro de Chile) y en Europa, con el proyecto Escuderos en España como caso representativo. La compañía mantiene un pipeline global que supera los 77,9 GWh de almacenamiento y 12,5 GW solares en diversas etapas de desarrollo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Avanza en el Congreso argentino un proyecto de ley para impulsar el hidrógeno verde
10 septiembre 2025 Un dictamen favorable en comisiones habilita el debate sobre un marco legal que extiende el fomento de energías renovables y establece incentivos para...