En Brasil, 6,6 GW de sistemas de proyectos en GD I esperan el análisis de las distribuidoras

Share

Las distribuidoras de energía aún tienen pendientes de análisis 39 mil solicitudes de nuevas conexiones de generación distribuida realizadas antes del 6 de enero de 2023. Estas solicitudes se enmarcan en el GD I, el régimen de compensación tarifaria anterior a la Ley 14.300, que estableció el cobro gradual del uso del sistema de transmisión para los sistemas registrados después de ese período. Los sistemas que aún esperan el análisis de las distribuidoras suman 6,621 GW de capacidad, lo que supone una media de 169 kW por proyecto.

Los datos, de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), se presentaron durante la inauguración del Congreso The Smarter E 2025, evento que reúne las ferias Intersolar, ESS, Power2Drive y Eletrotec EMPower, realizado la semana pasada en São Paulo.

El estudio de la agencia incluye las solicitudes realizadas entre el 7 de enero de 2022 y el 6 de enero de 2023, periodo comprendido entre la publicación de la Ley 14.300 y el inicio de la aplicación de las normas establecidas para la compensación tarifaria.

La mayor parte de las solicitudes realizadas en ese periodo, 970 mil, fueron aceptadas por las distribuidoras y los sistemas conectados, sumando 13 GW. Entre las solicitudes aceptadas, la capacidad instalada media es de 13,4 kW.

En términos de potencia, la parte no aceptada es mayor, sumando 34,1 GW de 201 mil solicitudes. La capacidad media por sistema en este caso también es de 169 kW.

El escenario refuerza la señalización de saturación en la red y de mayor capacidad para absorber proyectos de menor envergadura.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un tribunal comercial estadounidense confirma los aranceles sobre los productos solares bajo la moratoria de Biden
27 agosto 2025 Se espera que las recaudaciones alcancen decenas de miles de millones de dólares en aranceles cobrados retroactivamente a los importadores de equipos...