La capacidad instalada de los sistemas de micro y minigeneración distribuida (MMGD), es decir, las plantas instaladas por los propios consumidores, se amplió en 5293,86 MW entre enero y julio de 2025. Los 513 321 sistemas que entraron en funcionamiento durante ese periodo benefician a 928 480 unidades consumidoras, entre ellas 663 469 familias. Los datos figuran en el panel interactivo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), que se mantiene a partir de la información enviada por las distribuidoras de energía.
El mayor crecimiento de MMGD en 2025 se identificó en São Paulo, teniendo en cuenta el número de sistemas instalados y la potencia: 83 684 centrales comenzaron a funcionar, con un total de 673,80 MW. Minas Gerais fue el segundo estado en expansión de potencia en MMGD en el período, con 562,33 MW, seguido de Mato Grosso, con 442,09 MW. En cuanto a la cantidad de instalaciones, Minas ocupó el segundo lugar, con 45 736 nuevas plantas, y Paraná contabilizó 35 862 instalaciones.
En julio se instalaron más de 48 000 sistemas de MMGD, con una potencia total de 520,13 MW. En ese mes comenzaron a funcionar 48 511 plantas solares fotovoltaicas y una planta termeléctrica de biogás, ubicada en Guarabira, Paraíba. A través de la MMGD, el consumidor genera energía eléctrica a partir de fuentes renovables o cogeneración cualificada e inyecta en la red de distribución la energía no utilizada, recibiendo créditos para utilizar en los momentos en que no está generando, a través del Sistema de Compensación de Energía Eléctrica.
Según la Aneel, hasta el 31 de julio, Brasil contaba con un total de 3,77 millones de sistemas conectados a la red de distribución de energía eléctrica, con una potencia instalada cercana a los 42,28 GW, instalados desde 2012.
Los consumidores residenciales representan aproximadamente el 80 % de las centrales en funcionamiento (3 millones), el comercio representa el 9,91 % de las centrales (373 220) y el sector rural representa el 8,64 % de las centrales en funcionamiento (325 350).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.