¿Está considerando instalar paneles solares en su vivienda pero no sabe cuál es la mejor manera de avanzar?
Un sistema fotovoltaico para autoconsumo en el hogar puede aportar numerosos beneficios, como la reducción de las facturas de energía, el incremento del valor de la propiedad e, incluso, en algunos países, la posibilidad de vender energía a la red. Sin embargo, es fundamental disponer de la información adecuada antes de comprometerse a la instalación, para asegurarse de que constituye una inversión rentable.
El primero de esta serie de cuatro artículos analiza los puntos fundamentales a tener en cuenta y los errores más habituales que deben evitarse al buscar un instalador.
Consejos clave para encontrar el instalador solar adecuado
Al buscar un instalador, es importante considerar experiencia, reputación y cualificaciones, asegurándose de que cuente con licencia, esté asegurado y haya trabajado con el sistema solar que se ajusta a las necesidades de la vivienda. Camille Tarrieu, especialista en solar residencial del Syndicat des Energies Renouvelables de Francia, recalca la importancia de confirmar que el instalador gestionará todos los trámites administrativos requeridos. La instalación debe cumplir la normativa local y, según el país, se pueden requerir permisos o autorizaciones de conexión a red. Los instaladores reputados suelen encargarse de estos procesos, pero conviene confirmarlo.
La transparencia es fundamental. Cecilia Bergamasco, de Italia Solare, recomienda asegurar que el presupuesto desglosa cada costo para evitar sorpresas futuras. Esto también permite conocer qué esperar durante el proceso y ayuda a identificar si una oferta es demasiado buena para ser cierta. “Un buen instalador ofrece una propuesta competitiva pero también explica en detalle las características del sistema y las distintas opciones de financiación o incentivos disponibles”.
Diversas fuentes, incluido Joshua Buswell-Charkow, director adjunto de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de California, y Rodrigo Sauaia, director ejecutivo de ABSolar Brasil, aconsejan a los propietarios solicitar presupuestos a al menos tres instaladores calificados, para comparar propuestas y plazos.
Si bien el precio es relevante para la mayoría de compradores, varias fuentes señalan a pv magazine que no debe subestimarse la calidad del sistema solar, ya que puede influir en el rendimiento y en la recuperación de la inversión. Sauaia indica la conveniencia de valorar tanto los equipos y componentes como la calidad del proceso de instalación. Consultar sobre la calidad de los componentes y revisar certificaciones o etiquetas de calidad ayuda a garantizar un resultado confiable.
También resulta clave preguntar sobre el soporte posventa y de mantenimiento. “Si bien un sistema solar fotovoltaico casi no requiere mantenimiento, es importante, pasado un tiempo, realizar una revisión para cerciorarse de que todo funciona correctamente”.
Debe igualmente verificarse qué cubren exactamente las garantías. Estas pueden aplicarse al producto, su rendimiento y la propia instalación, así que, en caso de duda, debe solicitarse que el instalador detalle esta información.
Jacopo Piccagali, oficial de proyectos y políticas de SolarPower Europe, agrega que quienes residen en la Unión Europea tienen derecho al intercambio energético: “Esto significa que usted puede vender su excedente de energía solar a su vecino o a otra persona cercana. Si no puede instalar paneles solares en su propia vivienda, podría también comprar energía solar a alguien próximo”. Esta información debe estar disponible en la web del operador de red local.
Señales de alerta a evitar al seleccionar instalador solar
Varias fuentes recomiendan a pv magazine elegir solo instaladores acreditados y certificados. Se advierte sobre el peligro de seleccionar solo por el costo más bajo; si una oferta es demasiado buena para ser cierta, casi siempre lo es. Optar únicamente por precio puede conllevar riesgos en la calidad y la seguridad de la instalación. “Presupuestos considerablemente inferiores al mercado suelen indicar materiales de mala calidad o mano de obra inadecuada”, explica Sinethemba Mnguni, especialista técnico junior de la asociación sudafricana SAPVIA. Esto puede causar problemas graves, como goteras en el tejado o riesgos eléctricos.
Ahmad Taha, director de marketing de AG Energies Company Ltd, añade que un instalador que no explica claramente sus precios es una señal de alerta, lo mismo que quienes emplean equipos deficientes o prometen ahorros poco realistas. Héctor de Lama, director técnico de UNEF España, destaca que la ficha técnica de los componentes debe entregarse junto al presupuesto, y que el instalador debería incorporar planos técnicos y detalles logísticos del diseño.
Los propietarios deben desconfiar de las tácticas de venta bajo presión, como las ofertas urgentes de vendedores telefónicos o a domicilio. Nunca debe firmarse un acuerdo inmediatamente; es esencial tomarse el tiempo de revisar opciones. “Los estafadores pueden hacerse pasar por instaladores genuinos. Siempre verifique sus credenciales”.
Por desgracia, existen estafas en el sector solar. Para prevenirlas, se aconseja evitar empresas sin dirección física o presencia establecida, y no formalizar un acuerdo de instalación si no existe un contrato claro y detallado.
Entre los errores comunes se destaca no revisar a fondo las condiciones del contrato, elegir empresas sin las certificaciones necesarias o cuyas prácticas no cumplan la legislación vigente, y no comprobar las cualificaciones del instalador.
Para ayudar a evitar estos y otros problemas enumerados por especialistas del sector, pv magazine detallará en la próxima entrega dónde buscar un instalador y cómo verificar la información disponible.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.