A través de una comunicación en la red social X, el ministerio de Economía de Argentina dio a conocer que la empresa Volkswagen Argentina invertirá 580 millones de dólares destinados a desarrollar la nueva pick up Amarok híbrida en la planta ubicada en General Pacheco.
El ministro de Economía, @LuisCaputoAR, y el secretario de Coordinación de Producción, @PALavigne83, mantuvieron un encuentro en el Ministerio de Economía con representantes de Volkswagen Argentina. Durante la reunión dialogaron sobre la inversión por 580 millones de dólares de la compañía, destinada a desarrollar la nueva pick up Amarok híbrida en la planta ubicada en General Pacheco.
Este proyecto podría ser el primero del sector automotor en acogerse al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), programa gubernamental que otorga beneficios para grandes inversiones. Esta camioneta híbrida se alinea con las nuevas reglas que buscan fomentar la incorporación de motorizaciones híbridas y tecnologías avanzadas en el país.
El proyecto, aun sin anuncio oficial por parte del fabricante, representa la intención del sector de avanzar en la electrificación de la flota automotriz y aprovechar los incentivos fiscales y financieros previstos en el RIGI, que incluye estabilidad fiscal por 30 años y rebajas impositivas.
La iniciativa se inscribe en un marco normativo que este año incorporó a la industria automotriz al RIGI, lo cual abre la puerta para inversiones superiores a 200 millones de dólares en nuevas plataformas con motorizaciones híbridas y tecnologías energéticas innovadoras. El programa tiene condiciones que facilitan la ejecución de proyectos con plazos flexibles para el desembolso de inversiones.
La pick-up híbrida argentina formaría parte de un conjunto de renovaciones y lanzamientos esperados en el mercado local, donde también se anticipan versiones híbridas de modelos existentes y nuevas plataformas, como la próxima generación de la Hilux y proyectos asociados a Renault, Ford y Toyota. El desarrollo de esta camioneta se fundamenta en la plataforma multienergética sobre la que se proyectan diferentes configuraciones de propulsión.
Características técnicas preliminares señalan que la camioneta combinará motor a combustión con un sistema eléctrico que permitirá disminuir el consumo de combustible y las emisiones, y mantener capacidad de carga y potencia adecuada para usos industriales y comerciales. El sistema híbrido enchufable con rango extendido asegura autonomía suficiente para largas distancias.
A comienzos de este año, el gobierno argentino anunció la eliminación del Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos e Híbridos, establecido en 2023 por la anterior administración, una medida propuesta para desregular el sector de la movilidad eléctrica. Además, se estableció un cupo de 50.000 vehículos híbridos y eléctricos que podrán ser importados desde países fuera de la zona de libre comercio sin abonar el actual arancel del 35%.
En julio pasado, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) anunció que los patentamientos de vehículos híbridos y eléctricos en Argentina crecieron un 56% en el primer semestre de 2025 respecto al de 2024. Las 12.355 unidades patentadas en los primeros seis meses del año representaron el 3,8% del total.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.