La precio de la energía solar baja en Brasil un 3% en el segundo trimestre

Share

El precio medio de la energía solar residencial en Brasil cayó un 3% en el segundo trimestre de 2025, según el informe Radar, un indicador trimestral desarrollado por Solfácil, ecosistema en soluciones solares, para seguir la variación de precios en el sector.

En el periodo, el precio medio nacional por Watt-pico (dólares/Wp), unidad que indica el costo de la potencia instalada, se situó en 0,46 dólares. La reducción se registró en casi todas las franjas de potencia analizadas.

Incluso con el aumento en el precio de los equipos, debido a la nueva tasa de exportación sobre paneles solares en China, la energía solar se abarató para el consumidor. Esto ocurrió porque los integradores ajustaron sus márgenes de beneficio para mantener los precios competitivos. Además, hubo una caída en el precio del polisilicio, principal materia prima utilizada en la fabricación de placas solares, lo que ayudó a compensar los aumentos y redujo el valor final del sistema.

Esta caída beneficia a quienes desean generar su propia energía, pero presiona el beneficio de las empresas instaladoras. El estudio analizó solicitudes de financiamiento para sistemas residenciales entre abril y junio de 2025.

La región Centro-Oeste sigue siendo la más barata del país para la generación distribuida

La región Centro-Oeste mantiene el menor costo para quienes desean instalar energía solar, con un precio medio de 0,44 dólares/Wp. El Nordeste le sigue, con 0,45 dólares/Wp, y destaca por su alto potencial de generación solar. El Sur registró un promedio de 0,46 dólares/Wp, mientras que el Sudeste tuvo un incremento del 1% en el trimestre y cerró en 0,47 dólares/Wp. El Norte continúa siendo la región más cara del país, con una media de 0,50 dólares/Wp, impulsada principalmente por los precios en Pará.

“Los precios siguen por debajo de los niveles de hace 12 meses. En Brasil, los sistemas fotovoltaicos son extremadamente accesibles, con un período de retorno inferior a tres años. Ningún otro mercado en el mundo ofrece una recuperación tan rápida”, afirmó el director ejecutivo y fundador de Solfácil, Fabio Carrara.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Chile, el proyecto Los Durmientes, de 243,6 MW solares y 255,4 MW BESS, recibe aprobación ambiental 
30 julio 2025 El proyecto solar Los Durmientes, de RWE, ubicado en la región de Antofagasta, obtuvo la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental de...