La generación solar centralizada en Brasil aumenta un 15,5% en junio

Share

La generación solar centralizada en Brasil aumentó un 15,5% en junio de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, pasando de 2.922 MW medios a 3.376 MW medios -los datos no incluyen la generación distribuida-.

En términos generales, la generación de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional se mantuvo prácticamente estable entre junio de 2024 y junio de 2025, con un leve aumento del 0,7%. Con la excepción de la fuente hidroeléctrica, que tuvo una caída del 5%, todas las fuentes presentaron incrementos, siendo la fuente fotovoltaica la de mayor crecimiento, seguida por la generación térmica, con un 10,4%, y la eólica, con un 9,5%.

Por otro lado, hubo una reducción del 0,6% en el consumo de energía eléctrica, según datos preliminares de medición de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), registrando 66.922 MW medios. El Ambiente de Contratación Libre (ACL) presentó una retracción del 0,2%, y el Ambiente de Contratación Regulada (ACR) una caída del 1%. Se exportaron 839,58 MW medios en junio de 2025, y al considerarse esta exportación, el SIN muestra una disminución del 0,2%.

Entre los sectores de actividad industrial, la extracción de minerales metálicos (6,1%) y minerales no metálicos (2,2%) registraron los mayores aumentos, mientras que telecomunicaciones (-6,7%) y bebidas (-5,0%) presentaron las mayores reducciones.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Almacenamiento de energía en América Latina y el Caribe suma 2,5 GW instalados, según Olade
23 julio 2025 La reciente publicada Nota Técnica 10 de la Organización Latinoamericana de Energía, titulada “Almacenamiento de Energía en América Latina y el Caribe...