El complejo fotovoltaico Cotoperí Solar, desarrollado por la multinacional española Acciona Energía junto a Cotosolar Holding, ya inyecta electricidad renovable a la red en la provincia de La Romana. Con una potencia de 162,6 MWp, el sistema comprende tres plantas solares capaces de producir 286 GWh anuales, energía suficiente para cubrir las necesidades de 166.000.
Cotoperí Solar se ubica en el municipio de Guaymate, dentro de la provincia de La Romana, y supone una inversión cercana a los 150 millones de dólares. Cada una de las tres instalaciones que componen el complejo aporta 54,20 MWp. La financiación se logró mediante un contrato de préstamo de hasta 100 millones de dólares firmado con el Banco Popular Dominicano.
Durante su construcción, se formalizó la contratación de más de 600 personas entre empleos directos e indirectos. Acciona Energía mantiene el 51% de participación accionaria, mientras que el resto corresponde a Cotosolar Holding, integrado por el JMMB Fondo de Energía Sostenible, Grupo Pais y otros inversionistas.
El proyecto forma parte del portafolio de Acciona Energía en el país caribeño, donde la empresa inauguró en junio de este año la planta Calabaza I en 2023, con una capacidad instalada de 58 MWp, suficiente para abastecer a 54.000 hogares.
A esto se suma la construcción en curso de la planta solar Pedro Corto, situada en la provincia de San Juan de la Maguana, con capacidad nominal de 63,35 MW y producción prevista de 189,07 GWh al año. Este último proyecto operará mediante un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo con Edesur Dominicana.
Además, Acciona Energía y acciona.org firmaron acuerdos en mayo pasado con el Ministerio de Energía y Minas para facilitar el acceso a energía limpia a comunidades vulnerables del país. A través de la fundación, la compañía ha impulsado iniciativas de electrificación rural con sistemas fotovoltaicos domiciliarios, así como proyectos de mejora en el acceso al agua y al saneamiento en barrios de Bajos de Haina, con benefició para más de 4.500 personas.
Dentro del ámbito de infraestructuras, Acciona participa asimismo en el desarrollo del acueducto oriental de Santo Domingo, que pretende optimizar el abastecimiento de agua para 850.000 habitantes, así como en la construcción de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, en Pedernales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.