Copec Voltex inaugura en el sur de Chile su primer electroterminal con estándar RED

Share

 

Copec Voltex, filial de Copec, ha puesto en marcha en la comuna de Penco, en la región del Biobío, el primer electroterminal con estándar RED para transporte público del sur de Chile. El recinto, desarrollado en el marco del programa “Renueva Tu Micro” y con apoyo del gobierno regional, abastecerá a una flota de 16 buses eléctricos que cubrirán recorridos en Penco, Concepción, Hualpén y Talcahuano, en la provincia de Concepción. El electroterminal incorpora ocho cargadores de alta potencia y un sistema de gestión inteligente de carga, todo alimentado con energía 100% renovable suministrada por Copec Emoac.

En un comunicado, se explica que la infraestructura implementa por primera vez un sistema de cargadores aéreos retráctiles, lo que permite maximizar el espacio y optimizar la operación diaria de los buses eléctricos. Esta solución, junto al software de gestión desarrollado por Dhemax, busca asegurar una operación eficiente y segura para los operadores y usuarios del transporte público.

Los buses eléctricos que operarán desde esta instalación cuentan con equipamiento avanzado, como aire acondicionado, acceso universal, puertos USB y sistemas de detección de punto ciego.

La energía utilizada en el electroterminal proviene exclusivamente de fuentes renovables, gestionadas por Copec Emoac. Esta filial certifica el origen renovable de la electricidad mediante sistemas de trazabilidad y certificaciones internacionales, como el Certificado de Energía Renovable (CER) y el I-REC, contribuyendo a la reducción de emisiones y del ruido urbano.

Actualmente, la empresa opera 12 electroterminales en Santiago, además de instalaciones en Antofagasta y Valparaíso. Para este año, se proyecta la puesta en marcha de 20 nuevos proyectos, con el objetivo de abastecer cerca del 55% de la flota de buses eléctricos de la Región Metropolitana.

En paralelo a los electroterminales para transporte público, Copec Voltex ha desarrollado una red de cargadores rápidos en estaciones de servicio, que conectan más de 2.200 kilómetros desde Copiapó hasta Castro. Esta red incluye cargadores ultrarrápidos y puntos de carga en zonas remotas, consolidando la cobertura nacional para vehículos eléctricos particulares y flotas urbanas.

En cuanto al suministro renovable, Copec Emoac ha firmado acuerdos con empresas de diversos sectores para proveer energía limpia proveniente de fuentes solares, eólicas, hídricas y sistemas de almacenamiento.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Autorizan en Chile la circulación del primer camión a hidrógeno verde homologado en América Latina
30 junio 2025 La validación oficial del vehículo de carga desarrollado bajo el Programa HidroHaul se inscribe en un ecosistema que comienza a desplegar aplicaciones...