El fabricante chino de sistemas de almacenamiento de energía Biwatt ha introducido un producto C&I basado en celdas de ion sodio. El Powerlake I2 se considera más seguro que otros sistemas de almacenamiento de energía rivales porque sus celdas son térmicamente inertes, es decir, no se autoencienden.
El Powerlake I2 es un sistema todo en uno que integra almacenamiento de energía e inversor en un solo gabinete de control. Su funcionamiento está diseñado para mantenerse estable incluso en condiciones extremas de temperatura, desde -30 °C hasta 55 °C. En caso de un corte de energía, el sistema puede cambiar a operación fuera de la red en menos de 20 milisegundos, asegurando un suministro eléctrico ininterrumpido.
La batería se compone de celdas de 230 Ah interconectadas en módulos de 11 kWh. Cada sistema Powerlake-I2 contiene 14 módulos. El rango de voltaje de entrada es de 448 V a 885 V. A 25 °C, con una profundidad de descarga del 80 % y una tasa de carga/descarga “C-rate” de 0,5 durante dos horas, la batería puede cargarse y descargarse hasta 6.000 veces. La potencia de descarga a una tasa de 0,5 C es de 148 A, y la potencia máxima de corriente continua es de 100 kW. El voltaje de salida es de 400 V.
El sistema, refrigerado por aire, puede operar hasta una altitud de 4.000 m, con una reducción de potencia a partir de los 2.000 m. El gabinete de control pesa 2,2 toneladas y mide aproximadamente 1,6 m por 1 m por 2 m. Con un grado de protección IP54, el sistema está protegido contra influencias externas, pero no resulta apto para instalaciones en exteriores.
Las baterías de ion sodio se consideran una alternativa interesante a los sistemas de litio. Según los fabricantes de celdas, prometen alta estabilidad de ciclos, menores costos y ventajas ecológicas, ya que el sodio está disponible mundialmente como materia prima y podría extraerse de manera potencialmente más amigable con el medio ambiente que el litio.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.