La chilena Copec impulsa el primer sistema de transporte público 100% eléctrico en Copiapó

Share

 

Copec Voltex, filial de la Compañía de Petróleos de Chile (Copec) dedicada a la electromovilidad en Chile, ha anunciado la construcción y operación de el primer electroterminal de transporte público en Copiapó, capital de la región de Atacama, lo que convertirá a la ciudad en la primera de Sudamérica con un sistema de transporte público mayor completamente eléctrico.

El nuevo terminal, que utilizará energía 100% renovable y gestionará la carga de una flota de 121 buses eléctricos, forma parte del plan nacional de electromovilidad impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile.

La iniciativa contempla la instalación de un electroterminal en el Terrapuerto de Copiapó, y una flota de buses eléctricos de alto estándar, distribuidos en 12 recorridos urbanos. Esta infraestructura permitirá la conexión entre buses interurbanos y el transporte local, lo que facilitará los desplazamientos diarios de miles de pasajeros.

El terminal dispondrá de puntos de carga rápida y un software de gestión inteligente para optimizar la operación y la eficiencia energética de la flota.

Los buses eléctricos que operarán en la ciudad contarán con aire acondicionado, accesibilidad universal, cargadores USB, cabina segregada para el conductor y sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de monitoreo. El servicio funcionará entre las 6:00 y las 22:00 horas, con frecuencias de cuatro buses por hora en horario punta y tarifas diferenciadas para adultos, estudiantes y personas mayores.

El proceso de licitación adjudicó la operación a la empresa Nueva Copiapó 1 SpA, que recibirá un subsidio mensual para garantizar la continuidad y calidad del servicio. La empresa chilena Kupos implementará el sistema de gestión y control inteligente de la flota, lo que permitirá optimizar la disponibilidad y el consumo energético de los buses.

Copec Voltex ya opera 12 electroterminales en Santiago y prevé sumar 20 nuevos proyectos en distintas regiones, ampliando la cobertura de infraestructura de carga eléctrica en el país.

En enero pasado, Copec puso en funcionamiento la primera estación de carga totalmente destinada para vehículos eléctricos reconvertida de una de suministro de combustibles fósiles, localizada en la autopista Costanera Norte, comuna de Vitacura, en la capital del país.

El proyecto de Copiapó responde a la meta gubernamental de lograr que el 100% del transporte público urbano sea eléctrico al año 2050. La experiencia de la región Metropolitana, donde ya circulan más de 2.500 buses eléctricos y se proyecta superar las 4.300 unidades en 2025, sirve como referencia para la expansión de la electromovilidad hacia otras ciudades del país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
12 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...