Como parte de los hitos que conforman la convocatoria abierta nacional e internacional realizada en febrero pasado por la Secretaría de Energía de Argentina, que busca sumar 500 MW de capacidad de almacenamiento BESS en nodos críticos de la llamada Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) ha publicado el modelo de contrato correspondiente a la licitación.
La licitación nacional e internacional, llamada Almacenamiento AlmaGBA, espera tener una inversión estimada de 500 millones de dólares y un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses.
En concreto, estos son los puntos salientes del modelo de contrato presentado por Cammesa:
- Duración: El contrato tendrá una duración máxima de 15 años desde su inicio, que será la fecha de habilitación comercial o el 1 de enero de 2027, lo que ocurra primero.
- Remuneración: Se establece un pago por la Potencia de Almacenamiento Disponible, con un valor máximo de 15.000 dólares/MW-mes, y un pago fijo de 10 dólares/MWh por la Energía Suministrada.
- Garantía de pago: CAMMESA actuará como garante de pago de última instancia en caso de incumplimiento por parte de las distribuidoras Edenor y Edesur, con una garantía máxima de 12 meses consecutivos por los montos de remuneración del contrato.
- Requisitos técnicos: Las ofertas deben asegurar la provisión de energía y la disponibilidad de potencia durante al menos cuatro horas consecutivas por ciclo de descarga completa, a través de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica nuevos (BESS).
- Potencia ofertada: La potencia mínima por proyecto es de 10 MW, y la máxima será la menor entre 150 MW o la indicada para cada nodo de conexión según el Pliego de Bases y Condiciones.
- Cronograma: La presentación de ofertas está prevista hasta el 10 de junio próximo, en la primera quincena de julio será la evaluación de las ofertas, la adjudicación una semana más tarde y la firma de los contratos a partir del 28 de julio.
El modelo de contrato publicado puede consultarse aquí.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.