Instalarán una planta fotovoltaica de 1.095 kWp en la residencia oficial del presidente de Brasil

Share

 

El Palácio da Alvorada, residencia oficial de la Presidencia de la República en Brasilia, Distrito Federal, iniciará este mes la construcción de una planta de energía solar con una capacidad de 1.095 kWp, a través de una asociación entre Neoenergia, el Gobierno Federal, a través de la Casa Civil, el Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Presidencia de la República.

La iniciativa supondrá un ahorro anual de más de 1 millón de reales (aproximadamente 178 mil dólares) para las arcas públicas y cumple el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 de la Asamblea General de la ONU, denominado «Energía asequible y limpia».

La inversión de más de 3,5 millones de reales (cerca de 625 mil dólares), posibilitada por el Programa de Eficiencia Energética (PEE) de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), permitirá la construcción de una central solar con capacidad de 1.095 kWp. El volumen de 1.500 MWh al año será suficiente para abastecer totalmente el consumo del Palacio de la Alvorada.

Desde marzo de 2021, Neoenergia Brasília aplica estrategias para reducir el impacto ambiental en los edificios públicos de Brasilia y promover el uso sostenible de la energía. Instituciones como la Policía Federal, la Fuerza Aérea, el Ejército Brasileño, la Universidad de Brasilia (UnB) y el Supremo Tribunal Federal (STF) ya cuentan con un sistema de generación de energía renovable. Están previstas nuevas asociaciones para 2025, entre ellas el Consejo Nacional de Justicia (CNJ).

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...