Bolivia anuncia un nuevo contrato para explotar litio, esta vez con una empresa rusa

Share

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio desarrollarán una planta que permitirá producir 14.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Así lo ha anunciado el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo Baldiviezo.

“Este proyecto no solo generará importantes ingresos económicos para el país, sino que dinamizará la economía de regiones como Potosí, donde se encuentra el Salar de Uyuni. Es un paso fundamental para convertirnos en productores de baterías y, a futuro, de vehículos eléctricos”, indicó.

Gallardo recalcó que Bolivia está dando pasos firmes hacia una economía con alto valor agregado. “Para llegar a producir baterías, primero debemos dominar la conversión de nuestra salmuera en carbonato de litio de manera eficiente. Y eso es lo que estamos haciendo”, agregó.

En febrero, una Comisión de Diputados aprobó un contrato para la industrialización del litio: la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de ley que aprueba el contrato para la producción de carbonato de litio entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited, Sucursal Bolivia. La aprobación del contrato ha generado debates y protestas desde la oposición.

En enero pasado, se había anunciado que la estatal YLB había firmado sendos contratos con las empresas Uranium One Group, de Rusia, y CBC, de China, para la instalación de plantas industriales de carbonato de litio en el departamento de Potosí, donde se ubica el salar de Uyuni.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...