La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio desarrollarán una planta que permitirá producir 14.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Así lo ha anunciado el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo Baldiviezo.
“Este proyecto no solo generará importantes ingresos económicos para el país, sino que dinamizará la economía de regiones como Potosí, donde se encuentra el Salar de Uyuni. Es un paso fundamental para convertirnos en productores de baterías y, a futuro, de vehículos eléctricos”, indicó.
Gallardo recalcó que Bolivia está dando pasos firmes hacia una economía con alto valor agregado. “Para llegar a producir baterías, primero debemos dominar la conversión de nuestra salmuera en carbonato de litio de manera eficiente. Y eso es lo que estamos haciendo”, agregó.
En febrero, una Comisión de Diputados aprobó un contrato para la industrialización del litio: la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de ley que aprueba el contrato para la producción de carbonato de litio entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited, Sucursal Bolivia. La aprobación del contrato ha generado debates y protestas desde la oposición.
En enero pasado, se había anunciado que la estatal YLB había firmado sendos contratos con las empresas Uranium One Group, de Rusia, y CBC, de China, para la instalación de plantas industriales de carbonato de litio en el departamento de Potosí, donde se ubica el salar de Uyuni.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.