Cómo afectan los aranceles generalizados de Trump a la industria solar estadounidense

Share

 

La Administración Trump aprobó aranceles a partir del 5 de abril que se aplicarán a la mayoría de los países a una tasa del 10%. Los aranceles se aplican a una amplia gama de importaciones, que abarcan la mayoría de los productos.

Las tarifas serán reemplazadas por una tasa «recíproca» más alta entre el 11% y el 50% a 60 países a partir del 9 de abril y están diseñadas para igualar los aranceles y la aplicación comercial relacionada de 60 países.

Los aranceles adicionales no se aplicarán a «la energía y los productos energéticos» ni al acero y el aluminio, a los que se aplicaron recientemente aranceles del 25% en una orden separada en febrero.

«Los grandes y persistentes déficits comerciales anuales de bienes de Estados Unidos han llevado al vaciamiento de nuestra base manufacturera; inhibido nuestra capacidad de escalar la capacidad de fabricación nacional avanzada; socavado las cadenas de suministro críticas; y hecho que nuestra base industrial de defensa dependa de adversarios extranjeros», dijo la orden ejecutiva.

La orden ejecutiva firmada por el presidente Trump que agrega aranceles del 25% al acero y aluminio importados de la mayoría de los proveedores globales aumentará los costos para todos los tipos de proyectos, desde pequeños proyectos solares residenciales hasta las mayores plantas solares a escala de servicios públicos.

SinoLink Securities dijo que los marcos de aluminio eran el componente de fabricación de paneles solares más caro en noviembre de 2024, lo que representa el 14% de los costos totales de producción de paneles solares.

En diciembre, la Administración Biden duplicó los aranceles sobre los productos solares procedentes de China. Los aranceles de la Sección 301 son del 50% para el polisilicio, las obleas y las células solares de los productos importados de China.

El mercado estadounidense de módulos solares registró un aumento del 4% en diciembre, con una subida de 0,01 dólares por vatio, hasta los 0,26 dólares por vatio. Los módulos que utilizan células procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam -países afectados por la política- experimentaron un aumento de precios del 7,7% de noviembre a diciembre. Aunque los precios han bajado ligeramente desde entonces, siguen siendo elevados, según un informe de Anza.

La nueva ronda de aranceles del 5 de abril no se aplica a los productos procedentes de Canadá y México que ya están gravados con aranceles del 25%.

«Los nuevos aranceles no se aplicarán a determinados artículos que Trump ya ha señalado para aranceles sectoriales actuales o posibles en el futuro, como el acero, el aluminio, algunos productos derivados que utilizan acero o aluminio, cobre, productos farmacéuticos, automóviles y piezas de automóviles, semiconductores, determinados minerales críticos y energía y productos energéticos», dijo Keith Martin, socio de Norton Rose Fulbright.

Un anexo a la orden de Trump enumera los materiales específicos de la industria que no se verán afectados por la nueva ronda de aranceles. El polisilicio y otros materiales relevantes están exentos del aumento de los aranceles. La lista anexa completa aquí.

Las importaciones de países a los que se aplicarán aranceles más altos el 9 de abril incluyen:

Los nuevos aranceles se suman a algunos ya existentes, dijo Martin. «Por ejemplo, los productos chinos estarán sujetos a aranceles del 54% a partir del 9 de abril: un arancel existente del 20% que Trump impuso anteriormente más una nueva tasa recíproca del 34%».

Aranceles AD/CVD

«Si queremos un sector de fabricación solar próspero -uno que apoye empleos estadounidenses bien remunerados, proporcione independencia energética y garantice cadenas de suministro resistentes- necesitamos una aplicación estratégica respaldada por un compromiso sostenido de invertir en la fabricación estadounidense», dijo Tim Brightbill, socio de Wiley Rein LLP, en un artículo en pv magazine.

La industria solar también está reaccionando a los aranceles creados por una nueva ronda de aplicación de derechos antidumping y compensatorios (AD/CVD). En su artículo de opinión, Brightbill señala que los nuevos datos comerciales del Gobierno estadounidense revelan un drástico descenso de las importaciones de células y módulos solares procedentes de los cuatro países del sudeste asiático mencionados en la petición AD/CVD. El valor de las importaciones se ha desplomado:

  • Vietnam: un 91,5% menos
  • Tailandia: un 90% menos
  • Malasia: un 87% menos
  • Camboya: un 66% menos

«No se trata de fluctuaciones menores. Estas cifras dejan una cosa muy clara: los aranceles preliminares están funcionando», dijo Brightbill.

¿Palo y zanahoria?

Aunque se espera que los aranceles sean un «palo» que impulse la fabricación estadounidense, los expertos advierten de que se necesita la «zanahoria» si se espera que tengan éxito en su cometido.

«En lo que respecta a la industria solar, la fabricación está dominada por productores con sede en China dispuestos a operar con márgenes estrechos. Sin algún tipo de protección para nivelar el campo de juego frente a los precios que pueden ofrecer, simplemente no hay juego», dijo Paula Mints, analista jefe de SPV Market Research, en un artículo publicado en pv magazine.

Mints dijo que los aranceles han sido históricamente eficaces como herramientas para proteger las industrias nacionales, pero no como «instrumentos de tortura económica». Mints afirmó que incentivos como los incluidos en la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) son un elemento fundamental para el éxito de la reactivación de la fabricación en Estados Unidos.

«Es dudoso que Estados Unidos pudiera haber logrado el crecimiento de una nueva capacidad significativa sólo con aranceles», afirmó Mints.

Un resultado político muy esperado por el sector de las energías renovables son los posibles recortes de los créditos fiscales creados por la IRA de 2022, que se evaluarán en el próximo proceso de conciliación presupuestaria. Según el Tesoro de EE.UU. y Rhodium Group, la inversión en fabricación ha experimentado un auge, incluyendo 114.000 millones de dólares para la energía solar, 77.000 millones de dólares para la fabricación de baterías y 66.000 millones de dólares para el almacenamiento de energía.

En cuanto a los aranceles, la economía estadounidense se ha replegado ampliamente en la sesión bursátil posterior a la orden. El Promedio Industrial Dow Jones se desplomó aproximadamente un 3% en respuesta al cambio, y el dólar estadounidense ha caído en valor relativo frente al euro entre un 2% y un 3% en el período inmediatamente posterior.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...