El Ministerio de Minas y Energía (MINEM), a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), ha dejado inaugurados tres comunidades energéticas de salud en el Hospital San Cristóbal, de Ciénaga, y los Centros de Salud La Candelaria y La Paz, en Santa Marta, todos en el departamento de Magdalena.
El conjunto significa una capacidad instalada cercana a 155,78 kWp y una generación anual aproximada de 245.796 kWh.
En un comunicado, se explica que se trata de una inversión que supera los 2.400 millones de pesos colombianos (alrededor de 580 mil dólares) para la instalación de sistemas fotovoltaicos y la implementación de medidas de gestión eficiente de la energía.
El impacto de esta acción significará, se asegura, una reducción mayor al 50% en la factura de energía en las entidades sanitarias mencionadas, que involucran 10.686 personas, entre pacientes, médicos y trabajadores del sector.
Como ejemplo, se menciona que el Hospital San Cristóbal, en donde se han instalado 172 paneles solares, venía pagando en energía entre 68 y 70 millones de pesos colombianos al mes, y que ahora, gracias al uso de la energía solar, se pagó 27 millones de pesos colombianos en la factura de dicho servicio.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, aseguró: “Esta iniciativa beneficia a las comunidades en general y contribuye a un ahorro aproximado de 217 millones de pesos colombianos anuales, recursos que estas instituciones podrán reinvertir en la sostenibilidad del sistema, mejorar la atención de sus pacientes o adquirir nuevas tecnologías”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.