En Perú, otorgan servidumbres de ocupación y transmisión al proyecto Sol de Verano I, de 45,34 MW

Share

 

Mediante dos resoluciones, el Ministerio de Energía Minas de Perú (Minem) ha otorgado el uso permanente de terrenos privados y la servidumbre de electroducto a la empresa Majes Sol de Verano para su proyecto “Central Solar Fotovoltaica Sol de Verano I”, de 45,34 MW, ubicado en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.

De este modo, la empresa, una subsidiaria de la estadounidense Verano Energy, podrá desarrollar su proyecto fotovoltaico en un área de propiedad privada que se extiende por 86 hectáreas.

La Resolución Ministerial Nº 104-2025-MINEM/DM establece que Majes Sol de Verano “adopte las medidas necesarias a fin de que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento”.

También dispone que se evite “que en el área afectada por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo de construcción que restrinja su ejercicio”.

En tanto, la Resolución Ministerial Nº 104-2025-MINEM/DM establece una autorización para que la empresa establezca una servidumbre de electroducto para el proyecto de transmisión eléctrica. Se trata de una línea de transmisión en 138 kV entre la planta y la Subestación Eléctrica Majes que tendrá una extensión de 14,47 kilómetros, a desplegarse en terrenos estatales y una faja de servidumbre de 20 metros de ancho.

En febrero de 2023 se conoció que Verano Energy había obtenido la aprobación ambiental (DIA), arqueológica (CIRA) y conexión de preoperabilidad de un proyecto de 100 MW en la localidad de Majes.

Oportunamente se informó que el proyecto estaría separado en dos fases de 50 MW cada una.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ingresa a BID Invest para evaluación financiera el proyecto Conolophus, en las Galápagos, Ecuador
30 abril 2025 Se trata de 28 millones de dólares para el proyecto que lleva adelante E-QUATOR Energy S.A., una sociedad instrumental formada a partes iguales por Gr...