El Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua (MEM) y la empresa estatal China Communications Country Limited (CCCC) han anunciado el inicio de la construcción de la planta fotovoltaica El Hato, de 67,35 MW, que será desarrollada en Ciudad Darío, en el departamento de Matagalpa.
Según se informa, este proyecto significará una inversión de 80 millones de dólares.
En abril del año pasado, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, firmó dos acuerdos por los cuales autorizó al MEM a suscribir con CCCC un contrato para diseñar, suministro y construcción de la planta fotovoltaica El Hato, de 67,35 MW, a ubicarse en el norte del país.
En dicha oportunidad, se detalló que el proyecto plantea que la planta fotovoltaica genere la suficiente cantidad de energía para que la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal) reduzca en aproximadamente un 40% de su factura eléctrica.
En la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional de Nicaragua se había planteado que el 95% del agua potable requiere actualmente de bombeo, “por lo que está planta solar será muy importante para la empresa estatal”, se aseguró.
Cuando entre en operaciones se trasformará en el más grande proyecto solar del país. Actualmente, además de un puñado de sistemas aislados de baja capacidad, Nicaragua tiene tres plantas solares: Solaris, de 12 MW, en operación desde 2017; La Trinidad, de 1,4 MW, desde 2013, y El Jaguar, de 16 MW, inaugurada el año pasado.
Entre las tres mencionadas, que suman cerca de 30 MW, el país centroamericano cubre cerca del 2% de la demanda energética.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.