El Segundo Tribunal Ambiental ha anunciado el rechazo de dos reclamaciones que buscaban anular las resoluciones de la Comisión de Evaluación Ambiental de la región Metropolitana que aprobaron los proyectos fotovoltaicos El Roque, de 10,66 MWp, y Doña Petronia, de 9,58 MWp, ambos a ubicarse en la comuna de Padre Hurtado, provincia de Talagante.
El Tribunal ha decidió desechar las alegaciones del reclamante Arnhild Dyrhaug Odfjell y de Odfjell Vineyards S.A., “que sostenían que los proyectos fotovoltaicos debieron ingresar a evaluación ambiental a través de un estudio de impacto ambiental (EIA) y no como una declaración (DIA), debido a una eventual afectación en la salud de la población -por su cercanía con la casa de la reclamante-, particularmente debido a la emisión de ruidos, vibraciones y emisiones atmosféricas, junto con haber omitido evaluar los impactos sinérgicos de los otros proyectos fotovoltaicos que rodean dicha propiedad”, según se explica en una comunicación oficial.
La sentencia puede leerse aquí.
El proyecto parque fotovoltaico El Roque se plantea para inyectar a la red de distribuidora local, perteneciente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con 19.656 módulos fotovoltaicos para una potencia instalada total de 10,66 MWp. Este parque, un desarrollo de la empresa Solek Chile con una inversión estimada de 10 millones de dólares, obtuvo su aprobación por el Servicio de Evaluación de Impacto ambiental (SEIA) en enero de 2022.
Por su parte, el proyecto parque fotovoltaico Doña Petronia propone 18.088 paneles fotovoltaicos de 530 Wp, para una potencia total de 9,58 MWp, presentado bajo el régimen de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). Promovido por la empresa IM2 Solar Chile, prevé una inversión de 11 millones de dólares. El proyecto había obtenido su aprobación ambiental por el SEIA en marzo de 2022.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.