La factura de la luz sube en Brasil un 18,6% y dispara la inflación en febrero

Share

Sin el llamado «bono Itaipú» que ayudó a contener la inflación en enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), la inflación oficial de febrero alcanzó el 1,31%, la cifra más alta desde marzo de 2022, cuando llegó al 1,62%, y la más alta para un mes de febrero desde 2003 (1,57%).

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) anunció que en el acumulado de 12 meses, el IPCA totalizó 5,06%, el nivel más alto desde septiembre de 2023 (5,19%) y por encima de la meta del gobierno – 3%, con una tolerancia de 1,5 puntos porcentuales más o menos, es decir, un rango de 1,5% a 4,5%.

La subida del 16,8% del precio de la electricidad fue la que más presionó sobre la inflación. Esta variación representa un impacto de 0,56 puntos porcentuales en el índice. La explicación reside en el efecto estadístico causado por el fin del Bono Itaipú, un descuento que los brasileños recibieron en sus facturas de electricidad en enero y que hizo que la inflación de ese mes se situara en el 0,16%.

Sin el descuento de febrero, el precio de la energía se dispara al mes siguiente. Esto provocó que la partida residencial pasara del -3,08% en enero al 4,44% en febrero, ejerciendo el mayor impacto (0,65 puntos porcentuales) sobre la inflación del mes.

«La subpartida de electricidad residencial pasó de una caída del 14,21% en enero a una subida del 16,80% en febrero», explica el director del IPCA, Fernando Gonçalves.

Según Gonçalves, si se eliminara del cálculo el impacto de la electricidad, la inflación habría sido del 0,78%, la más alta desde febrero de 2024 (0,83%).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh
24 marzo 2025 La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha seleccionado en una licitación internacional a un consorcio chino-hondureño para el estudio, diseño, sumin...