Anuncian la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia argentina de Salta

Share

 

La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, ha anunciado la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia de Salta, Argentina. El envío de 40 toneladas se transportó desde el salar Centenario-Ratones hasta el puerto de Rosario, en la provincia de Santa Fe, una distancia de 1.580 km.

El proyecto Salar Centenario Ratones se ubica a 4.000 metros de altitud, en el departamento de Los Andes. La producción, obtenida de salmuera extraída del salar, se destina a la exportación para el abastecimiento global de minerales.

En un comunicado, se detalla que los camiones utilizados en el transporte cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real para el seguimiento del envío. La planta de Eramine utiliza el método de extracción directa (DLE), que permite un rendimiento del 90% y un tiempo de producción de una semana.

Se informa además que el proceso DLE difiere de los proyectos convencionales que usan piscinas de evaporación en salmuera y tienen una eficacia de extracción del 50%. Según señaló el director ejecutivo Eramine, Alejandro Moro, este hito marca el inicio de una nueva etapa para la empresa y la provincia.

En diciembre pasado se anunció la primera producción de carbonato de litio en Argentina, procedente de la misma planta, diseñada para extraer y producir 24.000 t/año de carbonato de litio de grado de batería.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Panamá convoca a licitación pública de energía renovable
19 marzo 2025 El gobierno panameño, a través de la Secretaría Nacional de Energía, emite una resolución en la que recomienda la contratación de energía renovable a...