La Compañía de Petróleos de Chile (Copec) ha puesto en funcionamiento la primera estación de carga totalmente destinada para vehículos eléctricos reconvertida de una de suministro de combustibles fósiles, localizada en la autopista Costanera Norte, comuna de Vitacura, en la ciudad de Santiago.
Presentada como la primera del país, e incluso de Latinoamérica, se explica en un comunicado que ha sido transformada desde la infraestructura original de carga de gasolina y diésel a una nueva estación exclusiva para vehículos eléctricos, lo que la diferencia de otras electrolineras en la región continental que han sido edificadas desde cero.
La nueva estación permite cargar hasta seis vehículos de manera simultánea, con dos estándares de carga diferentes y tres potencias de carga, con una proyección de atender, se asegura, hasta 10.000 clientes anualmente.
La información destaca que ha sido edificada con un diseño sustentable de madera de la empresa Arauco, además de contar con una estación de intercambio de baterías para motos Gogoro y un área al aire libre equipada con mesas y acceso directo a un centro de venta de comida y bebidas.
Según datos citados de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las ventas de autos eléctricos en Chile han crecido un 183% en 2024, con un parque de más de 4.500 unidades comercializadas.
Chile tiene una meta de que para 2035 el 100% de los vehículos nuevos que circulen en el país sean eléctricos.
Copec afirma poseer la red de carga para vehículos eléctricos más extensa de Chile y Latinoamérica, que conecta de manera continua más de 2.000 kilómetros. Para este año anuncia la instalación de los primeros cargadores rápidos en Arica e Iquique, con lo que así habrá cobertura en todas las regiones del país.
La empresa también asegura contar con 15 estaciones de intercambio de batería para motocicletas en la región Metropolitana, a las que prevé sumar nuevos puntos durante este año.
A nivel empresas, Copec alega la implementación de más de 450 puntos de carga industrial en sectores como la minería, la logística y el transporte de carga, también la construcción y operación de 13 electroterminales que en total alimentan a más de 1.300 buses eléctricos del transporte público, a las que se sumarán otras 26, cuya construcción comenzará este año.
Por otra parte, junto a Bomberos y SQM Litio, Copec anuncia el primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.