China instalará en Cuba siete parques solares que suman 35 MW

Share

El viceministro primero del comercio exterior y la inversión extranjera de Cuba, Carlos Luís Jorge, y el embajador chino en el país caribeño, Hua Xin, han firmado un acuerdo por el cual la nación asiática se compromete a la instalación de siete parques fotovoltaicos de 5 MW cada uno, en seis provincias cubanas.

En el acuerdo se estipula que en un plazo de siete meses se prevé el arribo, por vía marítima, de los componentes para el montaje las plantas solares.

Según se asegura desde la agencia oficial de noticias del gobierno cubano Prensa Latina, la puesta en operaciones de los parques fotovoltaicos significará un ahorro anual de 18 mil toneladas de combustibles, equivalente a 7 millones de dólares.

En marzo pasado el responsable del Ministerio de Energía y Minas de Cuba (Minem), Vicente de la O Levy, declaró que el gobierno planea instalar 92 parques solares que sumarán una capacidad instalada 2.000 MW hasta 2028. De acuerdo con datos oficiales, Cuba cuenta actualmente con una capacidad instalada fotovoltaica de aproximadamente 260 MW, responsable de alrededor del 2% de la generación eléctrica anual del país.

El objetivo oficial es alcanzar el 24 % de penetración de las energías renovables para 2030.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...