En Chile, entra a evaluación ambiental un proyecto eólico con BESS de 300 MWh

Share

Ha entrado al Servicio Evaluación de Impacto Ambiental de Chile (SEIA) el proyecto Parque Eólico Quebrada Locayo, compuesto por 30 aerogeneradores de hasta 8 MW de potencia cada uno, con una potencia instalada total de 240 MW, al que se le sumará un sistema modular de almacenamiento de energía en base a baterías (BESS) de 300 MWh.

El proyecto se propone para ser emplazado 220,7 hectáreas de terrenos privados ubicados en la costa de la comuna de Ovalle, en los sectores de la Cebada y Mineral de Talca, provincia de Limarí, región de Coquimbo.

De acuerdo con la documentación presentada al SEIA, el proyecto también consta de una subestación elevadora 33/220 kV, una línea de alta tensión en circuito simple 1×220 kV de 14,4 km aproximadamente para conectarse al Sistema Eléctrico Nacional en la subestación existente llamada S/E Central La Cebada.

Con un monto de inversión estimado en 396 millones de dólares, está prevista una fase de construcción de 18 meses, con fecha de ejecución para octubre de 2026, y una vida útil de 32,5 años.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.