En Brasil, la primera planta de hidrógeno de Petrobras funcionará con energía solar

Share

Petrobras va a construir su primera planta piloto de generación de hidrógeno renovable en la Central Termoeléctrica de Vale do Açu, en Alto do Rodrigues, Rio Grande do Norte. El proyecto, con un presupuesto total de 90 millones de reales y realizado en cooperación con el Instituto Senai de Innovación en Energías Renovables (Senai ISI-ER), contará con los trabajos de WEG, empresa brasileña de referencia mundial en electrificación. Está previsto que la planta de pruebas empiece a funcionar en el primer trimestre de 2026.

El hidrógeno renovable se generará mediante el proceso de electrólisis del agua con energía solar, que consiste en romper las moléculas de agua mediante una corriente eléctrica, separando el hidrógeno y el oxígeno.

Según el Director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim, se trata de un proyecto piloto fundamental en la estrategia de la compañía de invertir en la descarbonización. «Es el primer paso hacia futuras iniciativas comerciales en el segmento del hidrógeno sostenible. La producción de hidrógeno renovable a partir de la electrólisis del agua utilizando energía solar no sólo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promueve el uso de los abundantes y sostenibles recursos naturales del país».

La planta fotovoltaica de Alto Rodrigues, construida originalmente con fines de investigación y desarrollo, verá aumentada su capacidad de producción de 1,1 MWp (megavatios pico) a 2,5 MWp, con lo que abastecerá la demanda eléctrica de la planta piloto de electrólisis de 2 MW que se instalará. La planta de electrólisis se probará en diferentes modos de funcionamiento, aprovechando la conexión a la red de distribución eléctrica y el sistema de almacenamiento de energía ya instalado en la unidad.

El hidrógeno producido se utilizará para la generación de energía y en estudios sobre su adición al gas natural, alimentando microturbinas cuyo rendimiento e integridad estructural se probarán con la mezcla de estos dos componentes. Cabe destacar que Petrobras es la primera empresa brasileña que estudia los efectos de la adición de hidrógeno renovable al gas natural en microturbinas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: SolarPower Europe expulsa a Huawei, crecen los tejados solares en Australia y aprueban proyectos en Albania
09 mayo 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.