Con 13.265 vehículos ligeros electrificados vendidos en septiembre, 2024 se perfila como otro año de evolución significativa para la electromovilidad en Brasil, con el crecimiento concomitante de la infraestructura pública de recarga eléctrica, que ya superó la marca simbólica de 10.000 estaciones de carga en agosto.
«Una vez más, las cifras confirman nuestras evaluaciones: el aumento de las ventas de vehículos electrificados está impulsando un amplio ecosistema de empresas asociadas a la electromovilidad en las principales regiones del país», afirma el presidente de la Asociación Brasileña del Vehículo Eléctrico (ABVE), Ricardo Bastos.
«La expansión de este ecosistema está generando empleos, ingresos e inversiones, no sólo en la producción de vehículos, sino también en la fabricación de equipos y componentes, piezas, software y prestación de servicios», añade.
De enero a septiembre de 2024 se matricularon 122.548 vehículos ligeros electrificados, lo que supone un incremento del 113% respecto al mismo periodo de 2023 (57.510 vehículos).
A tres meses del fin del año, el promedio mensual de ventas de electrificados es de 13.616, lo que indica que el total anual debe superar la proyección de 150.000 unidades. Como resultado, la flota electrificada brasileña debe aproximarse a la marca de 400.000 unidades.
Los vehículos enchufables registraron un aumento del 56,83% en comparación con agosto de 2023 (8.458 vehículos). El año 2024 ha visto ventas significativas de vehículos electrificados, especialmente vehículos enchufables, vehículos 100% eléctricos (BEV) e híbridos con recarga externa (PHEV).
Infraestructura de recarga
El aumento de la infraestructura de recarga ha permitido a los vehículos eléctricos (BEV y PHEV) ganar fuerza y aumentar su cuota en el mercado automovilístico brasileño. En términos de vehículos electrificados, los vehículos eléctricos representaron el 70% de las ventas en el período de enero a septiembre de 2024 (86.326 vehículos). Los vehículos enchufables aumentaron un 56,83% en comparación con agosto de 2023 (8.458 vehículos).
Según Tupi Mobilidade, el número de estaciones electrificadas en Brasil pasó de 350 en diciembre de 2020 a 2.955 en diciembre de 2022, 4.300 en diciembre de 2023 y 10.622 en agosto de 2024.
Sólo la ABVE cuenta con 58 empresas asociadas relacionadas a la infraestructura de recarga, que actúan fuertemente en la cadena productiva de la electromovilidad, generando empleos y trayendo inversiones para el país.
En una encuesta reciente realizada por la asociación para el 1º Anuario de la Cadena Productiva, que será divulgado en breve, las empresas relacionadas al sector de infraestructura son las que más presentaron planes de inversión para los próximos tres años en el país.
Tecnologías
En septiembre se vendieron 4.699 vehículos 100% eléctricos (BEV), con una cuota del 35,4% del total de vehículos electrificados. En comparación con agosto, se produjo un descenso del 8,1% en las matriculaciones. En comparación con septiembre de 2023 (1.830 vehículos), se produjo un notable aumento del 156,8%.
Los vehículos híbridos enchufables (PHEV) totalizaron 4.869 unidades vendidas durante el mes, con una cuota de mercado del 36,7%. En comparación con agosto (5.781 vehículos), hubo un descenso del 15,8%; en comparación con agosto de 2023 (8.458 vehículos), hubo un aumento del 60,8%.
Los HEV convencionales (eléctricos de gasolina o diésel no enchufables) representaron el 9,3% de las ventas (1.235 vehículos); los HEV FLEX, el 11,6% (1.540 vehículos) y los microhíbridos (MHEV), el 7,0% (922 vehículos).
En 2024 (de enero a septiembre), la cuota de mercado de vehículos electrificados por tecnología es la siguiente
BEV: 45.721 (37,31%)
PHEV: 40.605 (33,13%)
HEV: 10.929 (9,3%)
HEV FLEX: 15.838 (11,6%)
MHEV: 9.455 (7,0%)
Geografía de la electromovilidad
La región del Sureste es líder en ventas de vehículos eléctricos (BEV y PHEV). En términos de crecimiento del mercado, las regiones que más destacan son el Norte, el Noreste y el Centro-Oeste.
Las capitales de estas regiones lideran las ventas de vehículos eléctricos y contribuyen a que la electromovilidad sea un proceso generalizado y no sólo restringido al Sudeste.
El estado de Maranhão, por ejemplo, es el que más ha aumentado la infraestructura de recarga. En marzo había 40 puntos disponibles, y en cinco meses se ha producido un aumento del 172,5%. Hoy, hay 109 puntos disponibles en el estado.
En términos de municipios, el destaque de las ventas siguen siendo las capitales de los estados:
- 1º São Paulo: 1.764
- 2º Brasília: 986
- 3º Rio de Janeiro: 619
- 4º Belo Horizonte: 410
- 5º Curitiba: 370
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.