El Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia han aprobado la licencia ambiental para la segunda fase del proyecto de transmisión Colectora con el tramo Colectora – Cuestecitas, en el departamento de La Guajira.
El proyecto, del Grupo Energía De Bogotá, es señalado como destacable para la inserción de nuevas fuentes de generación renovable no convencional (eólica y solar) al sistema eléctrico colombiano localizado en los municipios de Uribia, Manaure Albania y Maicao, en el mencionado departamento.
Según se informa desde ANLA, la entrada en operación de Colectora 500kV representaría el 6% de la capacidad instalada y el 9,6% de la demanda máxima del país.
El comunicado abunda en que “esta línea hace parte del proceso en el que la ANLA aporta de manera significativa a la generación energética justa, otorgando licencias a 43 proyectos, de los cuales 7 son proyectos eólicos, 19 fotovoltaicos y 17 líneas de transmisión”.
Se trata de una línea de trasmisión que tendrá 516 sitios de torre, 228 km en dos líneas paralelas a circuito sencillo, una longitud total de 228 km y una instalación de 3.000 km de cable conductor.
Desde la Asociación Colombiana de Hidrógeno – Hidrógeno Colombia calificaron el otorgamiento de la licencia ambiental al tramo Colectora-Cuestecita como “un hito”, juzgado como “determinante para lograr materializar la transición energética y además habilitar el desarrollo de proyectos de hidrógeno sostenible en esta y otras regiones de Colombia”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.