Guyana abre una licitación para el suministro de equipos e instalaciones solares

Share

El gobierno de Guyana ha abierto una licitación para el suministro y entrega de equipos solares e instalaciones solares para 21 edificios públicos y comunitarios.

La licitación cuenta con ocho lotes: inversores multimodales, módulos fotovoltaicos, baterías de plomo-ácido reguladas por válvula (VRLA), sistemas de almacenamiento de baterías de litio, hardware de montaje en techo de paneles solares, equipos de equilibrio del sistema, conductos eléctricos, accesorios y equipos eléctricos.

Las especificaciones técnicas de cada lote están disponibles en su totalidad en el documento de licitación. Los licitadores pueden presentar ofertas para lotes individuales o combinaciones de lotes. Todos los licitadores deben presentar sus ofertas por correo antes del 18 de junio. El plazo de suministro exigido es de 90 días a partir de la firma del contrato.

El documento de licitación dice que el proyecto está orientado a reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados y a disminuir el consumo de electricidad de la empresa, en pos de la reducción de las emisiones de CO2.

La electricidad de las instalaciones fotovoltaicas se utilizará para consumo interno y recarga de baterías, según el pliego de condiciones. El proyecto también «demostrará la aplicabilidad del funcionamiento de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento de energía y su contribución energética a Guyana».

Guyana tenía 8 MW de capacidad solar instalada a finales de 2023, según cifras de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...