A finales de 2023, 1.086 GW fotovoltaicos esperaban la interconexión de transmisión, junto con 503 GW de almacenamiento autónomo, según datos preliminares del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL). El LBNL estimó en 525 GW la cantidad de almacenamiento en proyectos híbridos, como los de energía solar más almacenamiento, pendientes de interconexión a finales de año.
Los datos figuran en un informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía de Estados Unidos (FERC).
La energía solar, la eólica y el almacenamiento en baterías representaban casi el 95% de la capacidad total en las colas de interconexión a finales de 2023, según el informe.
Las solicitudes de interconexión de transmisión pendientes a finales de 2023 aumentaron a 11.841, según los datos preliminares de LBNL, lo que representa un aumento del 16% desde finales de 2022 y más de cuatro veces desde finales de 2019, como se muestra en la tabla a continuación.
El informe del personal de la FERC incluye resúmenes de los planes de transmisión presentados por los operadores de la red a la FERC el año pasado, incluidos los planes de transmisión que podrían ayudar a poner en línea los proyectos solares y de almacenamiento.
El plan de transmisión del operador de red de California, CAISO, incluía 21 proyectos de transmisión con un coste de 5.500 millones de dólares para ayudar a cumplir los requisitos de generación renovable establecidos por los reguladores estatales. Algunos de estos proyectos permitirían importar energía eólica de fuera de CAISO.
MISO, operador de la red del centro del continente, planificó 142 proyectos de transmisión para interconectar nuevos generadores.
El operador de la red PJM, que se extiende de Chicago a Nueva Jersey, «identificó» 93 proyectos de transmisión con un coste de 180 millones de dólares para apoyar la generación que busca la interconexión, y «evaluó 227 proyectos suplementarios propuestos por los propietarios de la transmisión», según el informe, que costarían 2.400 millones de dólares.
La región de la red ERCOT de Texas fue la que más energía solar añadió el año pasado, como muestra el siguiente gráfico del informe, en el que se muestra la capacidad añadida por región de la red.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.