En 2023, la participación de generación eléctrica renovable de Chile igualó a la generación térmica

Share

La Conferencia Anual de las Energías Renovables y de Almacenamiento realizada Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) ha dejado varios datos que reflejan del sector en el año que recién ha concluido.

Así, se destacan estos puntos salientes:

  • En 2023, por primera vez la participación anual de generación eléctrica de las centrales ERNC (36,6%) iguala el nivel de participación de la generación térmica (37,3%).
  • La participación de Energías Renovables sin emisiones en la generación de energía eléctrica correspondió a 63%: 37% generación ERNC y 26% generación hidráulica convencional.
  • La máxima participación horaria ERNC ocurrió el 19/03/2023, entre las 13:00 y 13:59, cuando el 75,1% de la energía generada provino de fuentes ERNC. Esta ha sido el mayor aporte ERNC horario que se ha registrado a la fecha.
  • El 65% de los días del año la máxima participación horaria ERNC superó el 60%.
  • Durante 2023, los vertidos de generación eólica y solar alcanzaron 2.376 GWh, lo que representa un 62% con respecto al año anterior. Si no hubiesen existido estas reducciones de generación, la participación ERNC durante 2023 hubiese sido 39% en lugar de 37%. Estas reducciones corresponden al 9% de toda la generación eólica y solar de 2023. Estas reducciones son equivalentes al consumo anual de electricidad de 990.000 hogares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...