AES Corporation participa en EE. UU. en dos centros de desarrollo de hidrógeno verde

Share

AES Corporation participa de los dos Centros Regionales de Hidrógeno Verde que recibirán del del Departamento de Energía de Estados Unidos una financiación de hasta 2.400 millones de dólares en subvenciones asignadas por la llamada Ley Bipartidista de Infraestructuras (BIL) para desarrollar centros de hidrógeno verde en todo el país.

Uno de los centros adjudicados es Alliance for Renewable Clean Hydrogen Energy Systems (ARCHES), un hub de California, al que se asignaron hasta 1.200 millones de dólares; el otro es el HyVelocity, en la costa del Golfo de Texas y Luisiana, al que se asignaron hasta 1.200 millones de dólares.

A través de estos centros, AES asegura esperar obtener financiación para nuevos proyectos de hidrógeno verde que poseerá y explotará en esas regiones, junto con las energías renovables asociadas.

En un comunicado, se explica que, el pasado año, se formaron más de 30 consorcios regionales integrados por diversos gobiernos, empresas privadas, instituciones académicas y organizaciones sin ánimo de lucro para competir por la financiación de los Centros Regionales de Hidrógeno del Departamento de Energía.

El programa de Centros Regionales de Hidrógeno Limpio fue creado por el BIL y ha asignado 7.000 millones de dólares a la construcción de 7 centros regionales de hidrógeno limpio en todo Estados Unidos, centrados en la creación de redes de productores, consumidores e infraestructuras locales de hidrógeno que promuevan la disponibilidad y el uso de hidrógeno limpio.

Se espera que los planes de desarrollo de los centros en los que participa AES se ultimen en los próximos años y que comiencen a funcionar a finales de la década.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable obtiene 475 millones de dólares para construir en Chile un proyecto 357 MWp solares con 320 MW de almacenamiento
20 octubre 2025 La iniciativa Copiapó Solar se ubicará en la región de Atacama y contará con dos contratos de suministro de energía por 15 años con la empresa siderúr...