Walmart Chile y Engie inauguran «la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica»

Share

Walmart Chile inauguró en su Centro de Distribución de Quilicura la que se asegura es la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica, proyecto desarrollado junto a ENGIE, empresa generadora de energía.

En un comunicado, se asegura que se trata de una inversión cercana a los 15 millones de dólares, y que, en una primera etapa, permitirá reemplazar las baterías de plomo-ácido de 200 grúas horquillas por celdas de energía de hidrógeno.

Según el presidente y consejero delegado de Walmart Chile, Cristián Barrientos, esta acci´çon forma parte del plan de la empresa de expandir el uso de esta tecnología en el resto de los centros de distribución de la red logística de la compañía a lo largo del país, con el objetivo de operar 100% con hidrógeno para 2025.

“Vemos un tremendo potencial para nuestro negocio -dijo Barrientos, y agregó-: Queremos expandir el uso de esta tecnología al resto de los centros de distribución de la red logística de la compañía a lo largo del país, con el objetivo de operar 100% con hidrógeno verde. Ya estamos explorando nuevos usos en las áreas de transporte y servicios de emergencia donde ya contamos con pilotos en funcionamiento.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Walmart Inc, Doug McMillon, señaló: “Walmart adoptó por primera vez el potencial del combustible de hidrógeno en 2012, con una flota de 50 vehículos y montacargas en los Estados Unidos, los cuales hemos aumentado hasta más de 9.500 montacargas. Ahora, con más de una década de experiencia y progreso, estamos en una buena posición para invertir en el potencial de Chile como productor de energía limpia, incluyendo el hidrógeno verde”.

A su turno, el gerente corporativo de Asuntos Corporativos de Engie Chile, Pablo Villarino, aseguró que la empresa ha creado equipos “dedicados 100% a acelerar proyectos de hidrógeno a gran escala, considerando todos los niveles de su cadena de valor: desde la generación de energía limpia hasta la producción de hidrógeno renovable para usos industriales”.

“Así -dijo Villarino-, el Grupo Engie se ha autoimpuesto la meta de tener una capacidad instalada de 4 GW en hidrógeno renovable al 2030 a nivel mundial”.

Del acto de inauguración también participaron la expresidenta Michelle Bachelet y los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marce y Diego Pardow, respectivamente.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...