Récord histórico de curtailment renovable en Chile

Share

 

Desde inicios de enero hasta fines de mayo de 2023 se ha registrado un récord histórico de curtailment (o vertidos) proveniente de fuentes de energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile, según las estadísticas de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera). En total, según la asociación, 735 GWh de energía renovable no se pudo integrar a la red eléctrica, lo que representa un aumento de un 86% respecto del mismo periodo de 2022. Esta cantidad equivale a la operación de una central solar de 600 MW durante el mismo periodo.

2022 ya finalizó como el año con mayor vertidos o recorte de energía, con un total de 1.471 GWh, si bien 2023 podría superarlo.

Los vertidos afectan mayoritariamente a centrales fotovoltaicas ubicadas en la zona norte del país, pero se presentan también en la zona sur, con mayor presencia de centrales eólicas.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Powerchina anuncia la conexión plena a red de la planta solar colombiana Guayepo III, de 200 MW
21 octubre 2025 La compañía china Power Construction Corporation of China (Powerchina) anunció que el proyecto de Enel Colombia alcanzó la conexión total a la red sei...