BID y BEI financian con 250 millones de dólares la interconexión entre Perú y Ecuador

Share

 

Este martes dio comienzo el inicio del procedimiento precontractual para la obtención de las líneas de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Europeo de Inversiones (BEI), que servirán para el financiamiento de la construcción del proyecto de interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú, a 500 kV.

El proyecto de interconexión eléctrica Ecuador – Perú 500 kV requiere una inversión de 289 millones dólares , de los cuales, el BID concederá 125 millones, el BEI otros 125 millones y la diferencia será gestionada con recursos propios de CELEC EP.

«La interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú permitirá el intercambio energético, fortalecerá la seguridad energética y beneficiará a las poblaciones aledañas en la generación de fuentes de empleo», ha explicado en rueda de prensa el Ministro de Energía y Minas de Ecuador, Fernando Santos.

Este sistema atravesará las provincias de Guayas y El Oro y se compone de cuatro fases: Línea de transmisión (Chorrillos-Pasaje 500.ooo V), de 207 kilómetros de longitud; ampliación de la subestación Chorrillos, bahía de línea 500.ooo V); nueva subestación eléctrica en Pasaje (El Oro), 500/230.ooo V de 600 MVA de capacidad; línea de transmisión Pasaje-Frontera, 500.ooo V, de 77 kilómetros de longitud.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...