La fotovoltaica representó un 17% del mix en Chile de enero a mayo

Share

 

Acera, la asociación chilena de energías renovables y almacenamiento, ha dado a conocer su reporte mensual correspondiente a mayo. En él recoge que la participación ERNC acumulada del año 2023 en Chile corresponde al 36,6% de la matriz eléctrica, donde el 17,0% correspondió a energía solar fotovoltaica. Con respecto al mes de mayo de 2022, la generación de energía eléctrica ERNC aumentó en un 14,6%.

La capacidad instalada ERNC asciende a 14.982 MW, y el aumento del 2,0% frente a abril se debe al ingreso de nuevas centrales fotovoltaicas. Chile cuenta con 8.892 MW de capacidad fotovoltaica instalada.

En mayo, la capacidad instalada PMG y PMGD corresponden a 338 MW y 2.532 MW, respectivamente. A abril de 2023, la capacidad instalada en el segmento Net Billing corresponde a 179,7 MW constituida por 18.011 instalaciones distribuidas a lo largo de todo el país.

La capacidad ERNC y de Sistemas de Almacenamiento en construcción alcanza los 6.462 MW, de los que 4.187 MW –el 65%– corresponde a proyectos fotovoltaicos, seguido por un 28% de proyectos eólicos. Hay, además, 20.497 MW fotovoltaicos aprobados.

En cuanto al almacenamiento, hay 258 MW en construcción y 118 MW aprobados; así como 150 MW de fotovoltaica + BESS en construcción y 1.177 MW aprobados.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...