La solar lidera la expansión de la generación centralizada en Brasil

Share

La energía solar fotovoltaica fue la principal fuente de generación en la expansión de la matriz eléctrica brasileña en los cinco primeros meses del año, según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). De enero a mayo, se agregaron 4.610,20 MW al Sistema Interconectado Nacional, que no incluye la generación distribuida.

De ese total, 2.033,2 MW, o 44%, procedieron de 55 plantas solares. A continuación, la energía eólica sumó 2.006,9 MW en el mismo periodo, con 62 plantas conectadas. Le siguen las centrales termoeléctricas, con 476,7 MW en 19 plantas, las PCH, con 82,1 MW en cinco plantas, y tres centrales hidroeléctricas, con 11,4 MW.

En conjunto, las centrales solares y eólicas representan el 87,6% de la capacidad instalada en el año.

Considerando apenas el mes de mayo, la expansión en la matriz fue de 1.267,1 MW concentrados en 45 usinas, de las cuales 24 son solares fotovoltaicas, con 789,8 MW, 17 eólicas, con 363,9 MW, y cuatro termoeléctricas que suman 113,4 MW.

Entre los estados, la expansión observada en 2023 fue liderada por Bahía (1.559,7 MW), Minas Gerais (1.107,8 MW), Rio Grande do Norte (798,9 MW) y Piauí (358,9 MW).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Destinan en Arequipa, Perú, 160 hectáreas para la construcción de una planta de hidrógeno verde
06 mayo 2025 El gobierno regional de Arequipa ha asignado un terreno en Matarani, provincia de Islay, para la construcción de una planta destinada a la producción...