Afirman que en agosto Argentina comenzará a producir baterías de litio

Share

La planta nacional de celdas y baterías de litio (UniLiB), un desarrollo conjunto de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Y-TEC, la empresa de tecnología de la estatal energética YPF, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación comenzará a producir celdas y baterías de litio en agosto próximo, afirmó el director de Y-Tec, durante un panel organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Las baterías estarán destinadas al sector público y a proyectos estratégicos, con una capacidad instalada que alcanzaría en un año 15 MWh/año.

Entre otras prestaciones, los equipos de almacenamiento de energía se destinarán a a equipamientos de comunicación de las fuerzas armadas, para electromovilidad o energía estacionaria complementando las energías renovables como la eólica o la solar para abastecer ciudades de menor tamaño que cuentan sin energía.

Este proyecto fue anunciado en julio de 2021, y en noviembre pasado se supo de la llegada a Argentina de más de 70 máquinas procedentes desde China.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la construcción en Chile de cuatro parques fotovoltaicos que suman 420 MWp, con respaldo de 360 MW de almacenamiento
27 mayo 2025 En su ingreso al mercado eléctrico chileno, la compañía española Uriel Renovables invertirá más de 450 millones de dólares en la región de Valparaíso.