Celsia crea en Colombia un laboratorio solar para testar diferentes tecnologías

Share

 

La energética colombiana Celsia ha anunciado la creación de un laboratorio solar  en su sede en Yumbo – Valle del Cauca; el cual cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, y una inversión de 1.600 millones de pesos colombianos (unos 350 mil dólares).

Celsia afirma que, en las instalaciones, se están evaluando y comparando la eficiencia de 7 tecnologías distintas de módulos solares, 15 tipos de estructuras de anclaje de estos sistemas, 8 tipos de inversores con sistemas de baterías para posibilidades de almacenamiento de energía y un sistema de monitoreo y control.

En concreto, se están testando 365 módulos que suman una generación anual estimada de 328 kWh/año Además, se están simulando diferentes cubiertas, desde materiales usados a nivel residencial hasta cubiertas utilizadas en las industrias, e incluso sobre piso o parqueaderos curvos.

De igual modo, se están evaluando varios tipos de inversores con sistemas de baterías asociadas, y también se implementaron diferentes sistemas de fijación para que el personal técnico aprenda sobre su montaje.

Finalmente, el sistema de monitoreo y control le va a permitir a Celsia contar con una plataforma actualizada de comunicaciones y desarrollar prácticas de supervisión y control.

La compañía afirma que con la energía generada en esta instalación se atiende entre el 5 y el 7% de la demanda de su sede administrativa.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...